Palmira podría ser Municipio Arqueológico

Un censo reveló que Villa de las Palmas, una localidad de la ciudad de Plamira, es el lugar del Valle del Cauca con más yacimientos arqueológicos excavados y evidenciados. 45 lugares descubiertos dentro de Villa de las Palmas engrosan la lista de descubrimientos arqueológicos, lo que podría lograr que Palmira sea declarada como municipio arqueológico.
Esta posibilidad se dió a conocer despues de ser comunicado el número de yacimientos arqueológicos y la llegada de 159 piezas de diferentes culturas, que pasaran a hacer parte de la colección del Museo Arqueológico de Palmira, que será inaugurado antes de que finalice este año.
Sonia Blanco, arqueóloga del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Inciva, aseguró que Palmira tiene un gran potencial arqueológico por lo que se está sugiriendo la idea de declarar la ciudad como municipio arqueológico.
La adecuación de la sala Palmira Agroindustrial, que fue patrocinada por la empresa Orienty y donde funcionará el Museo Arqueológico de Palmira, tuvo un costo de 40 millones de pesos.
Las piezas que seran presentadas en el Museo han sido donadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, que fueron encontradas en el suroccidente colombiano, pertenecientes a las culturas Nariño, Tumaco, Calima, Quimbaya, San Agustín, Tierra Adentro y Tolima.
Noticias relacionadas
Tarifas de peajes subirían gradualmente pero más de un 20 por ciento
En octubre, Medellín recibe la Colombia Travel Expo
Buscarán atraer turistas con Colombia, el país de la belleza
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023