Pitalito vive su feria
Con una excelente muestra artesanal de todas las regiones del país, ejemplares equinos de renombre por su desempeño en las mejores ferias colombianas y el colorido sin igual de las flores del departamento del Huila, se inició ayer la Cuadragésima Segunda Feria Artesanal, Decimosexta Exposición Equina y Quinta exposición de Orquídeas.
Artesanos que muestran originales obras elaboradas a mano con materias oprimas de diversos orígenes, caballos con varios campeonatos nacionales en su palmarés y flores de colorido y formas tan diversas como bellas forman parte de los atractivos principales de la feria laboyana, que ayer abrió sus puertas en los tres escenarios principales.
En el Coliseo "Gonzalo Ortiz Torres" se realizará la exposición equina. En las pesebreras ya escuchan nombres como "Príncipe de la Macarena", "Favorito de Palo Santo", "Imperial", "Valentina de la Isabela", "Premonición de La Ceiba", "Cacique Ozuca" y "Custodia de la Alejandría", algunos de los consentidos de la feria y poseedores de los galardones de las ferias más importantes de Colombia.
Y si de orquídeas se trata, nadie se quiere perder la exposición de esta hermosa flor en el auditorio del Aula Ambiental donde se reúnen cultivadores provenientes de varios municipios del departamento del Huila.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024