Playa Güío una esperanza ecoturística
Playa Güío, en el departamento del Guaviare, es un proyecto que busca convertir una zona, anteriormente dedicada a la producción de drogas ilícitas, en un destino ecoturístico que además servirá de sostenimiento para 130 personas que habitan el lugar.
Según Juliana Hernández, que está a cargo de la educación ambiental de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico, CDA, es necesario establecer una infraestructura que, ante todo, proteja el frágil equilibrio ambiental. Además, agregó Hernández, es necesario fortalecer un proceso de capacitación con los habitantes, pues serán ellos quienes velarán por el desarrollo del proyecto.
La funcionaria agregó que, “lo importante es que exista conciencia de cuidado y preservación del medio, que puede impactarse por causa de una actividad turística sin la debida educación en materia de preservación, respeto y cuidado de la naturaleza”.
22 habitantes del sector, que antes trabajaban como “raspachines” de coca, serán vinculados al proceso como guías turísticos y guardabosques. Estas personas recibirán además, un aporte de 700 millones de pesos para que a final de año, puedan tener su casa propia.
Playa Güío se encuentra a escasos 25 minutos de la capital del departamento. Los guardabosques y guías turísticos se comprometieron además con el programa de protección de especies de fauna de la CDA. Es decir, que estas personas liberan los animales robados que son recuperados.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024