Preocupante la situación de los Nevados en Colombia

Es alarmante la situación de los glaciares en los nevados de Colombia. De acuerdo con Nelson Cardona, quien en dos ocasiones ha escalado el Everest y que acostumbra practicar en el Volcán Nevado del Ruiz, los glaciares Oso y Diablo Rojo, en el nevado del departamento de Caldas han perdido 500 metros de nieve y el de las Nereidas, ya no existe.
"El retroceso del Ruiz y de las otras montañas del Parque de los Nevados es irreversible, en poco tiempo no los volveremos a ver", enfatiza Cardona. Según el Ideam, El Nevado del Ruiz y el del Tolima, son los más afectados por el calentamiento global. De acuerdo con esta institución, el Ruiz ha perdido el 45 por ciento de su área glaciar y de continuar así, en seis años desaparecerá.
Esta situación podría tener su origen en la explosión del volcán en 1985, que produjo el enorme deshielo que sepultó el pueblo de Armero en el departamento de Tolima.
Además, el Ideam afirmó que el Santa Isabel también se encuentra en estado crítico y que podría desparecer en unos 20 años.
En cuanto al Nevado del Huila, aunque no se tiene certeza sobre los resultados de las últimas erupciones, la situación no es mejor, pues la superficie glaciar pasó de 17 a 12 kilómetros cuadrados.
Las Sierras Nevadas de Santa Marta y Cocuy no se salvan de este armaguedón ambiental, pues la de Santa Marta, que hace 50 años tenía 19 kilómetros cuadrados de área glaciar, hoy a duras penas abarca 7, 5 kilómetros cuadrados, mientrás que a la del Cocuy se le estiman nada más de 30 años de vida, debido a que ha perdido más de 20 kilómetros de nieve.
Según Jorge Luis Ceballos, ingeniero geógrafo del Ideam, entre más bajas sean las montañas, más sufren el impacto del efecto invernadero, como en el caso de los Nevados de Santa Isabel y Tolima, que tienen una altura de 4950 y 5200 metros respectivamente.
Además Ceballos afirmó que entre 1958 y 1960, la superficie total de los glaciares en Colombia era de 100 Kilómetros cuadrados, mientras que hoy en día, no supera los 54 kilómetros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024