Presentan Barranquilla territorio creativo
Barranquilla Territorio Creativo, fue lanzadada en un evento que contó con la presencia del viceministro de Cultura, Óscar Rueda García.
En el folleto fueron incluidos los destinos emblemáticos de la ciudad, pero también otros que pasan desapercibidos y que merecen ser más conocidos.
"La guía va dirigida principalmente para el turista que llega, lo mismo que para el ciudadano del común que ignora la existencia de tesoros ocultos, que hacen parte de nuestro entorno", dijo la Secretaría Distrital de Cultura, Diana Acosta, durante el evento de lanzamiento.
Este producto que surgió de la iniciativa de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, la cooperación del Comité Mixto de Promoción del Atlántico y el apoyo de la empresa privada.
"Esta es una ciudad de seres creativos por su arquitectura, el folclor, el arte, la gastronomía y el modernismo. Todo quedó incluido en la guía que sin duda está a la altura de los mejores mercados", manifestó Miriam Nieto León, publicista directora creativa y comercial del proyecto.
'Barranquilla Territorio Creativo', tuvo una inversión aproximada de 70 millones de pesos y comenzará a ser distribuida a partir de esta semana para que propios y extraños comiencen a disfrutar al cien por ciento de las bondades de la capital del Atlántico.
"Lo que queríamos es trabajar por la divulgación del patrimonio cultural e intangible, que hace de esta ciudad un lugar con identidad global. Esta guía es un mapa visual y escrito de cada uno de los tesoros materiales e inmateriales que nos enorgullecen por ser un pueblo creativo, mágico, alegre y acogedor", agregó Alejandro Char, alcalde de la ciudad.
Los hoteles, centros comerciales, el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, el Estadio Metropolitano así como los restaurantes, bares y discotecas, perfectos para disfrutar de la gastronomía de esta parte del país y los que ofrecen cocina internacional no pueden faltar en esta guía.
El viceministro Rueda, argumentó que Barranquilla cuenta con una serie de factores que atraen al turismo de cualquier parte del mundo, uno de ellos es el Carnaval y lo que gira alrededor de dicho evento.
"Barranquilla es lo que sucede, pero yo le agregaría también lo que tiene. La ciudad de aquí en adelante no podrá volver a ser la misma", dijo.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024