Programación Carnaval de Negros y Blancos 2016 en Pasto

Como es tradición en los días del 2 al 7 de enero de 2016 se llevará a cabo el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Nariño.
Lunes 28 de diciembre
08:00 am - 03:00 pm - Día de Inocentes - Arcoíris en el Asfalto. Evento que crea espacios de lúdica con el fin de unir a grandes y pequeños en torno al arte de dibujar y pintar en el asfalto. Lugar: Calle El Colorado y comunas de la ciudad.
09:00 am - Re forestación. Concentración: Capilla de Aranda.
08:30 am - 12:00 m - Zarandéate por Inocentes. Lugar: Plaza del Carnaval.
08:30 am - Pedaleando por Inocentes. Concentración: Hotel Morasurco. Recorrido: Principales vías de la ciudad.
Martes 29 de diciembre
04:00 pm - 11:00 pm - Concierto de Música de los Años 60y 70. Música romántica que evoca Los Años Maravillosos. Lugar: Plaza de Nariño. Artista Invitado: Omar Edel Ibarra Ex-vocalista de Los Ángeles Negros.
Miércoles 30 de diciembre
04:00 pm - 11:00 pm - Serenata a Pasto. Tríos que le rinden un homenaje a la ciudad de Pasto. Rondalla San Juan de Pasto. Lugar: Plaza de Nariño
Jueves 31 de diciembre
09:00 am - Desfile de Años Viejos / Desfile de Carros Antiguos. Tradicional desfile con figuras alusivas a personajes públicos o situaciones sociales. Recorrido: Senda del Carnaval. Concentración: Avenida Alfonso Zambrano. Desfile de Bicicletas y Carros Antiguos. Recorrido: Senda del Carnaval. Concentración: Avenida Alfonso Zambrano.
Sábado 2 de enero
07:00 am - Ofrenda a la Virgen de las Mercedes “Alborada a la Virgen de las Merced es”. Celebración eucarística en ofrenda a la Patrona de Pasto para pedir su bendición y lograr el éxito del Carnaval. Lugar: Iglesia La Merced.
10:00 am - Carnavalito, Desfile. Los niños protagonistas del Carnavalito expresan en la cultura popular su amor por la tierra, el arte y el Carnaval. Concentración: Calle 18 - Carrera 19 hasta San Juan Bosco. Recorrido: Senda del Carnaval. Finaliza: Avenida Los Estudiantes.
11:00 am -01:00 pm - Entrega de Bando a Corregidores. Concentración: Plaza de Nariño.
01:00 pm - 07:00 pm - Encuentro de Colonias y Corregimientos. Las colonias residentes en Pasto muestran la riqueza cultural de sus regiones. Concentración: Plaza de Nariño.
03:00 pm - 11:00 pm - Rockarnaval. Lugar: Plaza del Carnaval.
04:00 pm - 11:00 pm - Festival del Humor y Música Campesina. Lugar: Plaza de Nariño. Artistas Invitados: Los Trovadores de Cuyes, Bambarabanda y Los Ajíces.
Domingo 3 de enero
01:00 pm - “Canto a la Tierra” Desfile de Colectivos Coreográficos. Emerge una fuerza telúrica que invoca los ancestros, es el Canto a la Tierra, donde los colectivos de danzantes andinos forman grandes e imponentes coreografías. Recorrido: Senda del Carnaval en sentido Norte - Sur. Concentración: Avenida Los Estudiantes (Carrera 32A - Glorieta de la Transparencia). Finaliza: Estadio Libertad.
05:00 pm - 11:00 pm - Concierto de Música Andina Latinoamericana. Lugar: Plaza de Nariño.
Lunes 4 de enero
10:00 am - Familia Castañeda, Desfile “Homenaje al Maestro Alfonso Zambrano”. Desfile que rememora las tradiciones, costumbres y personajes que han dejado huella en el Municipio de Pasto. Recorrido: Senda del Carnaval. Concentración: Avenida Alfonso Zambrano.
03:00 pm - 11:00 pm - Tablado Plaza del Carnaval. Orquestas y Grupos Regionales. Artista Invitado: Mauro Castillo.
03:00 pm - 11:00 pm -Tablado Plaza de Nariño. Orquestas y Grupos Regionales. Artista Invitado: Don Medardo y sus Players.
Martes 5 de enero
Día de Negros. Juego de identidad. Es el día del juego de negros donde la caricia revive la fraternidad humana y aflora en el Carnaval como resguardo de la ternura y la alegría.
03:00 pm - 07:00 pm - Encuentro y Juego en Comunas. Lugar: Comunas de la ciudad.
03:00 pm - 11:00 pm - Tablado Plaza del Carnaval. Orquestas y Grupos Regionales. Artista Invitado: La Gran Banda Caleña.
03:00 pm - 11:00 pm -Tablado Plaza de Nariño. Orquestas y Grupos Regionales. Artista Invitado: La Orquesta de Lucho Bermúdez.
Miércoles 6 de enero
09:00 am - Día de Blancos. Desfile Magno. Cultores y Artistas del Carnaval se dan cita para mostrar su ingenio y creaciones majestuosas. Carrozas, Carrozas no Motorizadas, Colectivos Coreográficos, Disfraces Individuales, Murgas, Comparsas, hacen de éste un Desfile Solemne. Recorrido: Senda del Carnaval. Concentración: Avenida Alfonso Zambrano.
03:00 pm - 11:00 pm - Tablado plaza del Carnaval. Orquestas y Grupos regionales. Artista invitado Herencia de Timbiquí.
03:00 pm - 11:00 pm - Tablado plaza de Nariño. Orquestas u Grupos Regionales. Autista invitado: Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato.
Jueves 7 de enero
08:00 am - 07:00 pm - Carnaval del Cuy y la Cultura Campesina. Lugar: UDRA (Vía Obonuco).
08:00 am - 06:00 pm - Paseo Peatonal del Carnaval. Lugar: Av. Los Estudiantes con paralela Av. Panamericana.
Noticias relacionadas
Fiestas Aniversarias 2023 en Tocaima, Cundinamarca
Festival de Turismo, Río y Playa 2023 en Barranca de Upía, Meta
Ferias y Fiestas 2023 en Toledo, Norte de Santander
Festival Internacional Folclórico del Rodeo 2023 en Tauramena, Casanare
Torneo Internacional Corrío Llanero 2023 en Puerto Carreño, Vichada
Encuentro del Tameño Nato 2023 en Tame, Arauca