Proponen doble calzada Bogotá - Cúcuta

Las entidades concesionarias encargadas de la operación y el mantenimiento de la vía Bogotá - Cúcuta, presentaron al ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, una iniciativa que busca la puesta en marcha de la doble calzada al nororiente colombiano.
La propuesta incluye además la participación económica de las gobernaciones de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander. En febrero se hará la entrega formal en el marco de la Ley de Iniciativa Privada y, de salir adelante, se espera que el proyecto esté terminado en el 2018. Los costos, inicialmente, se calculan en cerca de 3,5 billones de pesos.
El propósito es ahorrar en tiempo el recorrido entre las dos ciudades, ampliando una vía por la que se moviliza buena parte de la mercancía que intercambian Colombia y Venezuela.
La financiación será objeto de estudio, pero desde ya se está hablando de un posible aumento de peajes, pese a que también se incluirían recursos de la Nación, así como de los departamentos y el sector privado.
"Hay cinco concesiones y tres están buscando las integraciones para mejorar las especificaciones de ese corredor y, cumpliendo lo básico, hacer desarrollos de doble calzada. Ya terminaron la fase de análisis fundamental técnico y lo que nos vienen a presentar ahora son las condiciones de factibilidad del proyecto", manifestó Gallego.
Las empresas que están proponiendo el proyecto son la concesión Los Comuneros, encargada de la vía Zipaquirá - Bucaramanga, la concesión Autopistas de Santander (encargada del área metropolitana de Bucaramanga) y la concesión San Simón, de la zona metropolitana de Cúcuta.
Serían intervenidos 670 kilómetros correspondientes a la distancia que hay entre el sector de Briceño, en Cundinamarca y Cúcuta, en la frontera con Venezuela, explicó Luz Mélida Gamboa Meza, en representación de los consorcios que planearon el proyecto. La iniciativa también incluye obras adicionales en los departamentos, entre otras, en la vía Bucaramanga - Barrancabermeja.
Noticias relacionadas
Germán Umaña, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo
Arajet, la aerolínea de bajo costo que llegará a Colombia
Lanzan décima versión del concurso nacional de fotografía Revela Colombia
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino