Proyectos turísticos en el Huila
La Gobernación del Huila otorgó dos importantes proyectos para el mejoramiento de la infraestructura vial, orientados a la construcción de las vías de acceso a la interconexión vial El Juncal y la pavimentación del tramo Villavieja – Observatorio. Este proyecto se instala como parte del desarrollo del circuito turístico del norte del departamento.
Rodrigo Villalba Mosquera, Gobernador del Huila, se dirigió a los medios de comunicación: “Estos proyectos permiten unir los sitios turísticos de la zona de influencia de Neiva con los municipios de Rivera – Yaguará y el Desierto de la Tatacoa”.
La construcción de las vías de acceso a la interconexión vial El Juncal fue adjudicada por un valor de 5.551 millones de pesos al consorcio El Juncal, el cual se encargará de ejecutar esta obra durante los próximos seis meses. Además se contrató la interventoría técnica y administrativa, financiera y ambiental para esta obra por 332 millones de pesos.
Con la entrega de las vías de acceso se termina totalmente este proyecto que incluye la construcción del puente sobre el río Magdalena y la construcción de los 304 metros de longitud que tiene el viaducto, el cual se encuentra en su fase final.
Este tramo tendrá las mismas características de las vías nacionales, en la medida que está diseñado para que los vehículos de carga pesada transiten por esta zona del departamento.
Actualmente se han adelantado la delimitación del área de la vía a través de la construcción de cercos con postes en concreto, luego de lo convenido con los propietarios de los predios y de acuerdo con los requerimientos establecidos.
La vía que conduce del municipio de Villavieja al Observatorio Astronómico en el Desierto de la Tatacoa, es la otra obra que fue adjudicada por el Departamento por un valor de 1.981 millones de pesos, la cual tendrá inicio en seies meses por el Consorcio Vía Observatorio.
Este proyecto es complemento a las obras que la Gobernación del Huila viene realizando en este municipio del norte del Huila, a través de las inversiones adelantadas dentro del tramo Cucará – Villavieja, que fue ejecutada por la actual administración dentro del Plan 2.500.
Estas obras darán vía libre y en buen estado a los turistas que deseen visitar el desierto de la Tatacoa, desde Neiva hasta el Observatorio Astronómico.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024