Reabrirán licitación del Túnel de La Línea

Pliegos, cláusulas, cierres financieros, impuestos y hasta exenciones tributarias fueron aprobados por el Gobierno para mejorar las condiciones de las empresas que aspiran a tener la concesión para la construcción del Túnel de la línea.
Con el nuevo marco para la licitación se esperaba poner fin a los continuos retrasos de la obra considerada como pilar fundamental para el desarrollo comercial del país.
La licitación que se dará en los primeros días de abril, permitirá la participación de empresas extranjeras.
Además, la oferta económica para la realización de la obra, que inicialmente era por 611 mil millones de pesos, podrá ser ajustada y la diferencia que será asumida por el Estado.
Andrés Uriel Gallego, ministro de Transporte, señaló que en compensación los constructores y operadores del Túnel de la Línea podrán contar con dos peajes para el cobro de la obra, el primero ubicado en la zona de Cajamarca y el segundo al ingreso del mismo Túnel.
La empresa que salga favorecida con la nueva licitación tendrá que construir un túnel unidireccional, de doble calzada, con una longitud de 23 kilómetros, para lo cual se podrá utilizar el espacio creado por el túnel exploratorio.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022