Rutas Turísticas de Antioquia en la Semana Mayor

22,482
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Rutas Turísticas de Antioquia en la Semana Mayor
Publicado en Abril 08 de 2009

El Secretario de Productividad y Competitividad Maximiliano Valderrama Espinosa, invita a los habitantes del Departamento para que disfruten de las riquezas culturales, sociales y religiosas con las que cuenta Antioquia.

Para quienes buscan una experiencia de Turismo Religioso los invitamos a escoger entre otros, los siguientes destinos:

Angostura, Carolina del Príncipe, El Retiro, El Peñol, Entrerrios, Gómez Plata, Guatapé, Jericó , Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo, Sopetran Santa Rosa, San Pedro de los Milagros

La Campaña “Antioquia un Tesoro por Descubrir”, impulsa Las Rutas Subregionales, que tendrán lugar en las siguientes vías del Departamento de Antioquia y algunas recomendaciones importantes para el viajero.

1. Medellín - San Pedro de Los Milagros – Entrerríos – Belmira – Santa Rosa de Osos – Donmatías “La Ruta de La Leche”

Medellín, por la ruta San Pedro de Los Milagros, Entrerríos, Belmira, Santa Rosa de Osos, Donmatías.

“La Ruta del Sol y de La Fruta” (OCCIDENTE)

2. Medellín – Santa Fe de Antioquia.

Medellín, Túnel Fernando Gómez Martínez, San Jerónimo, Sopetrán, Santa Fe de Antioquia.

3. Medellín –El Peñol- Guatapé “La Ruta Verde de Antioquia”

Medellín, El Retiro, La Ceja, Rionegro, Marinilla, El Peñol, Guatapé

4. Medellín – La Ceja

Medellín, por la ruta El Retiro, La Ceja.

“Una Tradición de Café, Carbón y Arriería” (SUROESTE)

5. Medellín- La Pintada “Ruta de la Arriería”

Medellín, Caldas, Santa Bárbara, La Pintada

6. Medellín – Venecia - Bolombolo – Hispania – Andes – Jardín “La Ruta del Café”

Medellín, por la ruta Amagá, Venecia, Bolombolo, Hispania, Andes, Jardín.

7. Medellín – Caucasia “Ruta del Oro, el Ganado y La Pesca”

Medellín, por la ruta Copacabana, Don Matías, Santa Rosa de Osos, Llanos del Cuiva, Yarumal, Ventanas, Valdivia, Puerto Valdivia, El Doce, Tarazá, Puerto Bélgica, El Jardín, Guarumo, Caucasia.

“Una Leyenda de Agua, Bosque Tropical y Cemento” (MAGDALENA MEDIO)

8. Medellín – Cisneros - Puerto Berrío

Medellín, por la ruta Barbosa, Cisneros, Providencia, San José de Nus, Puerto Berrío

9. Medellín- Guarne –Santuario- La Piñuela- Puerto Triunfo

Medellín, por la ruta, Marinilla, Santuario, La Piñuela, Doradal, Puerto Triunfo.

RECOMENDACIONES PARA LOS VIAJEROS

Las autoridades recordaron a los viajeros acatar las siguientes recomendaciones de seguridad, durante sus desplazamientos por las vías del Departamento.

- Preferiblemente viajar durante el día.

- Practicar la revisión técnico-mecánica del vehículo antes del viaje.

- Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera.

- No viajar con mucho dinero en efectivo, para seguridad de todos.

- No conducir en estado de embriaguez.

- Viajar lo más temprano posible con el fin de no congestionar las vías.

- Portar siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto.

- Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes.

- Portar el equipo de prevención y seguridad así como la herramienta necesaria.

- No exceder los límites de velocidad (área rural 80 Kilómetros por hora - área urbana 60 Kilómetros por hora).

- Tener presentes las recomendaciones emitidas por la Policía Nacional a través de los medios de comunicación y las de la Policía de Carreteras durante las movilizaciones.

- Informar hechos y movilizaciones de vehículos y personas extrañas a las autoridades.

Noticias relacionadas