San Agustìn debe permanecer dentro de la rutas turìsticas
San Agustín, Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, debe mantenerse como una de la rutas turísticas del país, luego debe promocionarse como uno de los mejores destinos y contar con las medidas de seguridad especiales y permanentes.
El tema será abordado el próximo 18 de noviembre en un debate en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.
El debate es promovido por los congresistas Héctor Javier Osorio, Álvaro Pacheco, Wílmer González, Augusto Posada, James Brito, Joaquín Camelo, Roosevelt Rodríguez y Crisanto Pizo.
El Gobierno Nacional presentará en este escenario el avance del programa “Rutas Turísticas Seguras” aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo.
Al debate asistirán el director Nacional de la Policía, general Óscar Naranjo; el viceministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno; el director Nacional Policía de Carreteras, general Luis Alberto Moore; viceministro Óscar Rueda García, encargado de esta política. También asistirán los voceros de los sectores turísticos y de transporte tanto a nivel nacional como departamental, para que incluyan dentro de sus paquetes de promoción el sello de “Rutas Turísticas Seguras”.
Las rutas seguras, encaminadas a los sitios declarados por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad, deberán tener una seguridad especial en forma permanente que les permita a los miles de turistas nacionales y extranjeros desplazarse tranquilos hacia estos lugares durante todos los meses del año, dado el alto impacto que genera la seguridad en las vías y en los destinos finales a la hora de tomar decisiones por parte de los viajeros.
Entre los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad figuran en el Parque Arqueológico de San Agustín, con área de influencia en los municipios de San Agustín y San José de Isnos; Mompox, Cartagena y Tierradentro en el Cauca. Para el Huila se ha planteado un escuadrón de carabineros que operará en el Parque Arqueológico.
El tema fue abordado durante el último consejo de seguridad orientado en Neiva por el presidente Álvaro Uribe. La seguridad permitirá contrarrestar el impacto negativo que generaron los atentados en hoteles de la capital huilense, constituyendo un duro golpe para la economía regional por la disminución de ingresos que ello implica.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024