Se celebran 160 años de corralejas en Sincelejo

Ya llegó el 20 de enero, la fiesta de Sincelejo y con ella una tradición de 160 años de corralejas que se iniciaron en octubre de 1845 en el centro histórico de la capital sucreña.
A partir de hoy 19 y hasta el próximo 24 serán las seis tardes de toros con las más famosas ganaderías del Sinú, el San Jorge y las Sabanas, con mano a mano entre dos ganaderos por tarde, para un total de 40 toros diarios.
Para este año el veintenerito, día especial para que los niños puedan ponerse su vestido típico, bailar la música típica y disfrutar de la cabalgata de los adultos con una minicabalgata en caballitos de palo, contará con un desfile de más de dos mil niños, divididos en jinetes y fandangueras.
Para este veinte de enero el duelo será entre la ganadería Santa Teresa de Sincelejo y la ganadería Santa María de Sahagún (Córdoba) y según Inis Amador Paternina, uno de los empresarios que revivieron la fiesta, “No es algo bárbaro como los contradictores dicen. Es una lidia desordenada donde la gente paga $5.000 para salir con una capa, banderillas y garrocha de a caballo a enfrentarse al toro. Esto no ocasiona daño a nadie y desde 1980 no ha habido muertos. Sólo heridas leves a 15 ó 20 personas al día”.
Colaboración informativa www.elespectador.com
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024