Segunda versión del Salón Colombia
El pasado 28 de octubre con la presencia del viceministro de Turismo, Oscar Rueda García junto con la presidente de Anato, Paula Cortés Calle, se dio apertura a la segunda versión del Salón Colombia, evento que tiene como propósito la promoción de los destinos nacionales y formación sobre la oferta turística para los asesores de viajes y tour operadores del país.
Planeado como una muestra regional del país, es la única exposición con claro enfoque de promoción, formación y fortalecimiento de los destinos nacionales.
Así mismo, ofrecerá conferencias especializadas para la consolidación de productos turísticos colombianos, a cargo de entidades territoriales, fondos de promoción y otros miembros del sector como: el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, la Secretaría Turismo de Montería, el Instituto de Cultura y Turismo de Acacias, Pueblos Patrimonio, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, el Medellín Convention & Visitors Bureau, Bancoldex, San Antonio de Tequendama, Fundación Mano Cambiada/Nuquí, Corpotayrona, la Fundación Proaves, Secretaria de Turismo de Santa Marta, Nariño, Casanare y la Gobernación de Santander entre algunas.
De igual manera se realizaran una serie de capacitaciones para los agentes del sector en donde se trataran temas sobre cada una de las regiones participantes con una agenda que tiene inicio desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
En paralelo se lleva a cabo la sexta versión del Salón del Turismo, evento organizado por el capítulo mayoristas de Anato y donde se reúnen empresarios del sector, entre ellos mayoristas, operadores, cadenas hoteleras, aerolíneas, proveedores turísticos y oficinas de turismo, quienes exponen las últimas ofertas del mercado en planes y paquetes para la temporada de fin de año.
Entre los expositores están Panamericana de Viajes L’ alianXa, All Reps, Gamma Mercadeo, Kiboko Voyages, Royal Caribbean, Qualitas Assitance, Sertel, Solways Colombia, Orientur, Pertours Operadores de México, Andi Asistencia, Mic Asistencia, Giratur, Cielos Abiertos, Viva Viajando, entre otras.
A su vez, en este evento también se efectuarán capacitaciones especializadas y orientadas y profesionalizar el sector.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024