Semana Cultural en Choachí, un municipio que lo tiene todo
Choachí, a tan sólo 38 km de Bogotá, celebrará la semana Cultural del 29 de septiembre al 4 de octubre, con diversas actividades culturales enmarcadas en una variada oferta turística de naturaleza.
Programación Semana Cultural
Sábado 29 de septiembre
07:00 pm - Velada Cultural. Parque Principal
- Desfile Inaugural – Papayera y Show de fuego y malabares
- Presentación de los jóvenes ganadores de Choachí tiene talento
- Artista Invitado
- Canelazo
Domingo 30 de Septiembre
09:00 am - Desfile de comparsas temática Mitos y Leyendas de Regiones de Colombia
Desfile por las calles del municipio participación de tosa las Instituciones Educativas, grupo de Adulto Mayor, discapacidad – llegada al polideportiva para presentación de las comparsas - Papayera
Lunes 1 de Octubre Día de la Música
08:00 am - Desfile de comparsas temática Mitos y Leyendas de Regiones de Colombia
- Presentación y concurso de música por parte de las IED
- Grupo Invitado - Presentación de Grupo de Música Tropical de la Universidad Uniminuto
- Presentación de la Banda Sinfónica de Choachí
Martes 2 de Octubre - Día de la Danza
08:00 am - Desfile de comparsas temática Mitos y Leyendas de Regiones de Colombia
- Presentación y concurso de danzas por parte de las IED
- Presentación Escuela de Danzas del Municipio de Fómeque
Miércoles 3 de Octubre - Día del Teatro y Literatura
08:00 am - Desfile de comparsas temática Mitos y Leyendas de Regiones de Colombia
- Presentación y concurso de Teatro – Literatura y Poesía por parte de las IED
- Grupo Invitado - Presentación de Grupo de Música Tropical de la Universidad Uniminuto
Jueves 4 de Octubre – Proyectos y Cierre del Evento
08:00 am - Presentación de proyectos productivos por parte de estudiantes de las IED
09:00 am - Presentación de los Ganadores de Danzas, Musica, Teatro, Poesia
06:00 pm - Show de Cuentería
También podrás disfrutar nuestra gran oferta turística natural en la cual sobre sale el páramo como ecosistema único en 5 países a nivel mundial, así como la chorrera, la cascada más alta de Colombia en caídas escalonadas con 590 metros de altura.
Aguas termales en Santa Mónica y volcanes especiales para el turismo de salud y bienestar, también hacen parte de la oferta.
Dentro los atractivos naturales cuenta con el Antiguo Camino Real que comunica Bogotá con los Llanos orientales, donde se encuentra la cascada oscura y la cascada de la abuela, junto con una importante diversidad de fauna y flora. Las lagunas de Sevia paramillo en las veredas de Maza y Fonte, sobre el camino real que comunica a Choachí con el Parque Nacional Natural Chingaza, es otro sitio que vale la pena conocer.
La cultura y las tradiciones siguen presentes con el patrimonio histórico como es el arte rupestre el cual se puede admirar en las veredas de Quiuza, El Hato, Villanueva y Babadillas, así como las tradiciones religiosas, gastronómicas y buenas costumbres en la calidez de los chiguanos.
Choachí los espera para disfrutar unos días de descanso rodeado de exuberante naturalez,a abundante agua, aire puro y exquisita gastronomía.
Noticias relacionadas
Carnaval 2025 en Soledad, Atlántico
Carnaval 2025 en Baranoa, Atlántico
Ferias y Fiestas 2025 en Sativasur, Boyacá
Festival y Reinado Nacional del Arroz 2025 en Aguazul, Casanare
Festival Turístico y Reinado Nacional de la Panela 2025 en Villeta, Cundinamarca
Ferias y Fiestas 2025 en Labranzagrande, Boyacá