Siga... Bogotá Natural
Unos zapatos cómodos, una buena cantimplora, una cachucha, un protector solar, unas enormes ganas de respirar aire puro y una buena dosis de interés por la naturaleza, son los únicos requisitos para participar en los recorridos ecológicos "Siga... Bogotá Natural", la opción que ofrece el domingo 26 de marzo, el Instituto de Cultura y Turismo.
Los recorridos con inscripciones gratuitas en el Turiscade de La Candelaria (Cra 8#9-83) contarán con el apoyo de guías profesionales, a lo largo de las caminatas, que tendrán una duración de 3 a 5 horas.
La primera ruta denominada "Conoce tu localidad ... Engativá", se compone de un recorrido por los Humedales de Santa Maria del Lago, Juan Amarillo y Parque La Florida ( Nacimiento Humedal Jaboque ), visita al Museo de Arte Contemporáneo (Minuto de Dios) y a lugares de recreación. Este recorrido está a cargo de Rutas y Caminos de Cundinamarca. El punto de encuentro será la Alcaldía Local de Engativá Cl 71 No 73 A 44 Barrio Boyacá Real. HORA: 7:00 a.m. Duración 5 horas.
La segunda ruta es el "Paseo del Cura", e inicia en el Parque Nacional y continúa por los Tanques del Silencio, la Piedra Amarilla,el Mirador del Aguila, el Bosque del Cura y concluye en el Santuario de Monserrate. El punto de encuentro es la Torre del Reloj del Parque Nacional. Hora: 9:00 a.m Duración de 3 a 4 horas.
La tercera ruta, se llama "Usaquén Ecológica y Cultural". Su recorrido comienza en la Plaza Fundacional, y luego se pasa por un gran mirador donde se observa toda la ciudad, se continúa por el Embalse de San Rafael y la Planta de Tratamiento de Agua de Wissner. El paseo dominical termina con una caminata por las calles del sector antiguo de Usaquén, para aprender un poco de la historia de las viejas edificaciones y las calles de esta localidad, que se mezcla con la parte moderna de la ciudad. La Fundación Sol Púrpura está a cargo de esta actividad, que comenzará a las 8:00 a.m. y tendrá una duración aproximada de 3 a 4 horas.
La cuarta Ruta es por la localidad de San Cristóbal- Inicia en la parte baja del Río San Cristóbal, atravesando los predios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, recorriendo caminos caminos de herradura y senderos ecológicos en los que se puede observar bosques de pino ciprés y una gran variedad de flkora y fauna. El punto de encuentro es la Carrera 8 Este Calle 12 Sur.
LOS RECORRIDOS SON GRATUITOS CON INSCRIPCION PREVIA EN EL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO- TURISCADE (CRA 8#9-83, TEL 3274916) CUPO LIMITADO.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024