Subastas y novedades en la feria ganadera de Montería
Como todos los años, la capital ganadera de Córdoba se prepara para recibir a turistas de todo el país que llegan a las tierras sinuanas para disfrutar de la Feria Nacional de la Ganadería, que esta vez celebra su versión número 46 y que se desarrollará del 22 al 26 de junio.
En esta versión de la Feria encontrarán exposiciones comerciales, de ganado Brahman, doble propósito, canina y feria equina, además se realizará el concurso nacional de canarios.
No obstante, en el marco de esta celebración las subastas ganaderas marcan la pauta en el mes de feria, mostrando sus mejores ganados para la venta y a través de ello dejando como precedente que Córdoba y Sucre son departamentos ganaderos por excelencia.
Una de las grandes novedades que tendrá este año la Feria Nacional de la Ganadería es el Rodizio; que consiste en comprar un cupo con el cual le servirán una variedad de carnes en el menú que ordene. Esta es una tradición típica del Brasil y será implementada por primera vez en Montería. Habrá una gran diversidad gastronómica.
Participarán empresas de licores, bancarias, telefónicas, del sector agrícola, unidos a una serie de actividades que podrán desarrollar los visitantes de la feria.
Quienes participarán
Ganaderías: de la raza Brahman vienen de Antioquia, (Bajo Cauca antioqueño), los cuales inscriben los animales directamente en Asocebú.
En cuanto a ganado doble propósito vienen ganaderías de Antioquia, Sucre y por supuesto del departamento de Córdoba.
Para este año los organizadores de la Feria Nacional de la Ganadería esperan la participación de 600 ejemplares bovinos y 300 equinos para un total de 900 animales.
También se adelantaron remodelaciones en las instalaciones del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz. En la zona donde se colocaban las orquestas, se instalaron módulos y habrá más comederos.
www.elmeridianodecordoba.com
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024