Todo listo para la Travesía por el río Meta

Desde el 3 de agosto y hasta el 7 del mismo mes, se realizará la travesía por el río Meta que partirá desde el municipio de Puerto López. La modalidad será turismo tipo Rally y las categorías botes de turismo estándar, motos acuáticas clase élite (desde 900 centimetros cúbicos) y botes inflables o semirrígidos clase élite (desde motor de 35 caballos de fuerza).
Cerca de 200 personas provenientes de diversos lugares del país como Manizales, Pereira, Medellín, Bogotá, Neiva y Villavicencio tomarán parte en este reto que atravezará el río por municipios como Orocué, Casanare y la Primavera, en el Meta, en un recorrido de casi 900 metros.
Oficialmente se han inscrito 59 equipos para participar de este certamen. El río Meta, para ésta gran travesía, cobijará a lo largo de su caudal 31 botes, construidos en fibra de vidrio, 12 inflables y 16 motos acuáticas.
La siguiente es la programación de la Travesía por el río Meta:
4 de agosto:
08:00 Salida I etapa Puerto López - Cabuyaro Retanqueo 47 kms.
10:00 Salida II etapa Cabuyaro - Orocué (con parada de control en San Miguel) 222 kms.
17:00 Revista Folclórica.
Domingo 5 de agosto:
08:00 Salida III etapa Orocué - La Primavera 156 kms.
11:00 Reinicio del recorrido Santa Rosalía - La primavera - Concurso de Pesca en el Recorrido.
15:00: Tarde de coleo.
Lunes 6 de agosto:
08:00 Salida IV etapa la Primavera - Santa Rosalía 78 kms.
11:00 Salida V etapa Santa Rosalía - Orocué - Retanqueo 78 kms.
14:00: Salida VI etapa Orocué - Puerto Gaitán: 115 kms
18:00 Noche de integración.
Martes 7 de agosto:
08:00: Salida para la VII etapa Puerto Gaitán - Puerto Guadalupe: 73 kms.
11:00: Salida para la VIII etapa Puerto Guadalupe - Puerto López 101 kms.
15:00: Entrega de Reconocimientos a los participantes.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024