¿Trasladar el Matecaña?: esa es la cuestión
El Asunto del Aeropuerto Matecaña y la necesidad de trasladarlo sigue dando de que hablar en la "Perla del Otún". La propuesta del Alcalde de Pereira, Juan Manuel Arango, Ha sido recibida de diferentes formas por los pereiranos, algunos apoyan la idea, pero una gran parte se opone. Por eso se realizo el foro "¿Debe Pereira invertir en el Aeropuerto de Cartago y cerrar el Matecaña?".
Entre los opositores está Samuel Eduardo Salazar Echeverry, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR), quien asegura que el traslado del aeropuerto representaría grandes perdidas para el comercio, el turismo, la hoteleris y aumentaría otros costos como la vigilancia y el consumo de servicios. El Foro fue organizado por el Comité Intergremial y los medios de comunicación locales.
En el Foro se presentaron los resultados de los estudios técnicos y socio-económicos realizados por el AIR, donde se explican las consecuencias negativas de trasladar el Aeropuerto de Pereira a Cartago.
La construcción del nuevo terminal aereo y su dotación tendría un costo aproximado de 50 millones de dólares, es decir, unos 115 mil millones de pesos, mientras que la reestructuración del Matecaña, sólo se necesitarían 20 millones de dólares (45 mil millones de pesos).
En el 2006, 336 mil pasajeros salieron y llegaron a la capital risaraldense en vuelos nacionales, algo más del 2,7 por ciento del total nacional. En cuanto a los vuelos internacionales, el resultado no es más alentador, Pereira sólo tiene un movimiento que equivale a un poco más del dos por ciento del total nacional.
De acuerdo con Salazar, estas cifras confirman que la infraestructura del Matecaña funciona perfectamente para el flujo que maneja y que en caso de aumentarse este, "podríamos recurrir a su ampliación, no a su traslado" explicó Armando Ramirez, coordinador de la AIR.
Al Alcalde Arango, uno de los principales implicados en el asunto del aeropuerto no se hizo presente en el Foro.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024