Turismo Negocia en Leticia este 25 de octubre de 2012

2,214
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Turismo Negocia en Leticia este 25 de octubre de 2012
Publicado en Octubre 23 de 2012

La exuberancia de la Amazonía colombiana, su naturaleza, costumbres, gastronomía, y ecología, serán los protagonistas de Turismo Negocia Leticia, una rueda de negocios organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que pretende fomentar la visita a esa región del país a través de alianzas entre empresarios locales y grandes operadores del sector.

El evento tendrá lugar este jueves 25 de octubre, a partir de las 7:00 de la mañana en la Biblioteca del Banco de la República de Leticia y congregará a 35 empresarios de orden nacional y otros 60 locales.

Para el Ministro Sergio – Díaz Granados este tipo de eventos se constituyen en una oportunidad única para generar empleo en las regiones a través de la llegada de turistas. “Gracias a Turismo Negocia las agencias y negocios turísticos que hacen negocios efectivos con operadores nacionales, aumentan su planta de empleados en dos personas aproximadamente. Es una forma de generar desarrollo a estas regiones del país en donde el turismo se constituye precisamente en una de las principales actividades económicas”, dijo.

Agregó además que el turismo, el año pasado generó casi un millón y medio de empleos, especialmente en las regiones que tienen una economía basada en el tema. “Queremos que se conformen alianzas que permitan que las empresas del sector generen más trabajo y haya más turistas nacionales e internacionales en el Amazonas, un lugar con múltiples opciones para los visitantes”, anotó el Ministro.

Por su parte el viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, destacó que tradicionalmente en las regiones donde se ha realizado el evento, la llegada de turistas se incrementa en aproximadamente 200 personas al mes. “Queremos que se conformen alianzas que permitan que las empresas del sector generen más trabajo y haya más turistas nacionales e internacionales en la zona”, anotó.

Para estar versión de Turismo Negocia hay inscritos 35 empresarios en calidad de compradores, provenientes de Bogotá, Valle, Santander, Antioquia, Huila, Bolívar, Magdalena y Quindío. Así mismo los vendedores locales, que ya son 60, son de negocios turísticos ubicados en Leticia y Puerto Nariño.

“Entre los empresarios locales que participan hay opciones de ecoturismo, avistamiento de aves y otros animales, albergues, hoteles, transporte fluvial, restaurante, turismo social, intercambios estudiantiles, actividades étnicas y actividades de aventura”, señaló Rueda García.

Noticias relacionadas