Turismo para la paz en el Oriente Antioqueño se fortalece

2,684
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Turismo para la paz en el Oriente Antioqueño se fortalece
Publicado en Septiembre 05 de 2007

Todo empezó con el Plan de Desarrollo Turístico que fue formulado por la Corporación Paisajes de Antioquia para los 23 municipios que componen el Oriente Antioqueño. Trece de estos municipios decidieron apostarle al desarrollo sostenible a través del turismo y están recogiendo los frutos de ese esfuerzo.

Un total de 65 microempresas están trabajando en el fortalecimiento de una red regional de turismo sostenible.

En esta zona del departamento de Antioquia, la reducción del conflicto armado y la voluntad de las principales autoridades municipales, han permitido a los antioqueños y, en general, al resto de los colombianos, reencontrarse con varios destinos y tesoros que están en esta región.

Una serie de atractivos naturales, como cascadas, bosques, senderos y ríos de aguas cristalinas, se han convertido en el principal gancho de la región. Además, se ha complementado con una creciente oferta de alojamiento y servicios de alimentación que le favorece como sitio turístico.

A través del Proyecto de Desarrollo del Segundo Laboratorio de Paz del Oriente, los municipios que le apostaron al desarrollo turístico cuentan con el capital semilla de Paisajes de Antioquia, así como la capacitación del Sena en esta materia y la Orientación del CISP, una Ong italiana que le apuesta al desarrollo del turismo en la región.

Todo lo anterior puede resumirse en el testimonio de Germán Gallego, uno de los microempresarios de la región que afirma que “Queremos promover alternativas de alojamiento, alimentación, artesanías y transporte para que, a través del desarrollo turístico, se fortalezca la región y se interconecten los municipios”.

Noticias relacionadas