Un mejor escenario para el ‘Mono Núñez’

El pasado 14 de junio, durante la premiación y cierre del 35 Festival del Mono Núñez en Ginebra (Valle), el Ministerio de Cultura hizo la entrega oficial de la primera fase del Parque de la Música, escenario donde se presentaron más de 400 artistas colombianos y del exterior.
“Es un sueño hecho realidad. Es un escenario que no sólo beneficiará a los artistas del Valle sino a toda Colombia. Esperamos que se convierta en el centro de conciertos más valioso del país”, afirmó Bernardo Mejía, presidente de Funmúsica, fundación que organiza el Festival del Mono Núñez.
En esta primera etapa, el Ministerio hizo una inversión cercana a los $3.500 millones. Después de un minucioso proceso, coordinado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se seleccionó el diseño de Daniel Leheuq y asociados para la realización de la obra. La construcción estuvo a cargo de la unión temporal Quebar.
La primera fase del Parque contempla un auditorio al aire libre, la sede administrativa (módulo mixto), zonas de baños, taquillas de ventas y obras en las graderías.
Este proyecto incluirá, en las siguientes fases, la construcción del eje ambiental, la escuela de música, el auditorio y la vía de acceso desde la variante, así como la adecuación de las vías peatonales y del espacio público.
“Este regalo para el Valle enaltece la cultura, pero sobre todo la música andina en honor a la celebración del Festival Mono Núñez”, aseguró el alcalde de Ginebra, Argemiro Jordán.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024