Variados eventos durante Semana Santa en Popayán

3,546
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Variados eventos durante Semana Santa en Popayán
Publicado en Abril 06 de 2012

La oferta turística que esta Semana Santa presenta Popayán para propios y turistas es muy amplia y contiene una variedad en eventos culturales, artesanales y religiosos.

12 templos coloniales y 5 museos en el perímetro del sector histórico, orientación a los visitantes en 8 puntos ubicados en diferentes zonas de congregación masiva.

Además también hay programadas muestras académicas y artísticas entre las que se destaca el Festival de Música Religiosa y la Feria de Comfacauca, esta última en donde se pueden encontrar varios de los responsables de las denominadas empresas culturales, con exposiciones de fotografía, títeres, teatro, pintura, animación por computador, talleres de origami, y hasta muestras gastronómicas.

Una de las invitaciones especiales es el Festival Gastronómico de Mesa Larga, que este año cumple su tercera versión invitando a los comensales a disfrutar de la mejor muestra de la cocina tradicional de Popayán y el Cauca.

Dispositivos de seguridad y de atención al público

La Cruz Roja y la Defensa Civil, atenderán a la ciudadanía que asista a los diferentes eventos de la Semana Mayor especialmente en el centro de Popayán y en las sedes culturales y artísticas. Los organismos de socorro están listos para acudir ante cualquier requerimiento que se solicite para suministrar atención de primeros auxilios a personas que por diferentes causas resulten afectadas.

En Parques centrales, iglesias y centros comerciales los miembros de las agrupaciones de socorro también orientarán a la ciudadanía sobre los eventos de congregación masiva a donde se deba acudir con el cumplimiento de medidas especiales de seguridad. Son en total 12 puntos de atención dispuestos a lo largo y ancho de la ciudad de Popayán.

Empresarios, artesanos y artistas en Expocauca

Son más de 200 expositores que se instalaron en Expocauca y se encuentran listos para ofrecer a los visitantes, entre propios y turistas, variedad de productos y servicios en los diferentes pabellones que se han dispuesto este año.

Cabe destacar, que para esta versión, se fortaleció el pabellón artesanal, trayendo empresarios de todo el país con productos muy atractivos, destacando el talento de los artesanos colombianos.

Se resalta la participación de un grupo de artesanos de Cundinamarca que realizan sus productos a partir de material reciclable lo que ha despertado gran interés por su propuesta empresarial con el componente ecológico y de conservación del medio ambiente.

Otro de los pabellones más visitados es el del mueble, debido a que sus fabricantes traen diseños exclusivos y últimas tendencias en decoración y estilos.

Noticias relacionadas