Varios municipios de Tolima celebran sus fiestas entre junio y julio
Cuatro municipios del Tolima celebrarán sus fiestas entre junio y julio. Ataco, Espinal, Guamo, Ibagué, Natagaima y Melgar, expondrán su cultura y tradiciones en fiestas como el San Pedro o las Fiestas del Retorno. El departamento espera que muchos colombianos y extranjeros se animen a visitar y disfrutar de las fiestas en sus diferentes municipios.
San Pedro en El Espinal
Cien mil turistas espera recibir este municipio para la ya tradicional celebración de San Pedro, considerada la más importante del departamento. La Fiesta empieza el viernes 15 con el II Festival Infantil del San Pedro, en el cual los pequeños le rinden homenaje al folclor. Pero la fiesta se prende el sábado 23 con el desfile de carrozas, en el que participan más de 30 mujeres del municipio y otros departamentos.
Los toros tendrán su primera tarde el domingo 24 de junio y ese mismo día se elige la Señorita Espinal en el Parque Mitológico. La fiesta continúa el viernes 29 con la celebración del Día de la Lechona, y el desfile náutico de reinas por el Río Magdalena.
San Pedrino en Melgar
Desde el 29 de junio y hasta el 2 de julio, Melgar celebrará el XX Festival San Pedrino. Cuatro días de orquestas, muestras gastronómicas, culturales; reinados y eventos deportivos se vivirán en "la ciudad de las piscinas".
El Festival se prende con el desfile folclórico y la lectura del bando en la plazoleta Gustavo Rojas Pinilla el 29 de junio. El 30 se celebra el Día del Tamal, una de las comidas típicas más importantes del departamento.
La cabalgata tendrá lugar el sábado 30 a las 10:00 de la mañana y el domingo 1 de julio se realiza la corraleja con la animación de Gabriel Arriaga y su Mariachi-
Festival del Retorno en Ataco
Este viernes Ataco iniciará la celebración del III Festival del Retorno, que contará con la presencia de artistas como el "Charrito Negro", Juan Carlos Zarabanda, Los Embajadores Vallenatos y Kimbombó.
"La programación para el mejor fin de semana la ofrecemos en el Festival del Retorno", afirmó Hélver González, alcalde del municipio. Exposiciones, cabalgatas, corridas de toros, alboradas y reinado también harán parte de esta celebración.
Uno de los eventos más importantes de esta celebración es el Concurso de Música Campesina, donde los mejores intérpretes de la región entonarán ritmos que homenajean el trabajo y el amor.
"El turista puede venir confiado porque somos un municipio tranquilo. Lo único que tiene que hacer es disfrutar y pasarla bien en esta tercera versión del Festival del Retorno", aseguró el alcalde González.
San Juan en Natagaima
Desde el 22 y hasta el 26 de junio, Natagaima celebrará las fiestas de San Juan, celebración en la que se reúnen las tradiciones folclóricas y culturales del departamento.
Con la Retreta de Bienvenida a los Turistas en la Plaza de la Constitución inicia esta inigualable celebración. A ritmo de aries y coplas, propios y extraños disfrutarán de lo mejor de la región.
El Desfile de la Confraternidad se realizará el sábado 23, en el que se recorre el municipio al ritmo de las mejores bandas del municipio. Posteriormente, se realizará el Concurso de Carrozas y el desfile de Pericles Sanjuanero.
El domingo 24 se realizará la corrida de toros y se bailará al ritmo del barranquillero Joe Arroyo.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024