Vía a Buenaventura en agenda turística
Buenaventura será una de las poblaciones beneficiadas con la culminación del corredor vial entre la ciudad portuaria y Puerto Carreño en los llanos orientales, proyecto incluido en la agenda interna para el turismo propuesta por la Anato al Gobierno nacional y que busca fortalecer al sector.
Según lo expresó Oscar Rueda, presidente de Anato, Buenaventura está entre los proyectos prioritarios. La carretera Buenaventura - Puerto Carreño, que comprende Buenaventura - Buga - La Paila - Armenia - Ibagué - Girardot - Bogotá - Villavicencio - Puerto López- Puerto Gaitán - Puerto Carreño, junto con la Marginal de la Selva, permitirán aprovechar para el turismo todo el recurso verde que tiene Colombia y ampliar su cobertura como destino ecoturístico.
Con la culminación de proyectos como el corredor Buenaventura - Puerto Carreño, y otras iniciativas de la propuesta, se espera que la agenda interna sea una oportunidad para el turismo en todo el país.
La inversión de 5 billones de pesos en mejoramiento, mantenimiento, rehabilitación y construcción de vías en Colombia, le generaría un aumento importante al turismo en algunas zonas del país, dijo la Anato.
Otros proyectos
Las otras iniciativas son el Tapón del Darién por su estratégica ubicación, que permitiría recibir flujos turísticos por tierra, ya que Colombia se convertiría en el punto obligado de paso y visita de turistas que vayan incluso desde la Argentina hasta Canadá.
Las concesiones del Dorado en Bogotá y de San Andrés, al contemplar ampliaciones y mejoras de sus instalaciones.
Por otro lado, los arreglos al aeropuerto Vásquez Cobo de Leticia, el desarrollo de las vías férreas y el apoyo a los trenes de pasajeros y de carga.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024