Vías de Antioquia en cuidados intensivos
Se recomienda a los usuarios de la red vial estar atentos e informados sobre como evoluciona la situación, a través de los medios de comunicación y la red del 1,2,3…
Se están atendiendo todos los puntos críticos entre la gobernación, el gobierno nacional y las alcaldías.
Como en cuidados intensivos, fue descrita la situación por la cual atraviesa la red vial de Antioquia a raíz de la actual ola invernal.
El propio gobernador del departamento, Luis Alfredo Ramos Botero y el secretario de infraestructura física, Mauricio Restrepo Gutiérrez, entregaron el panorama sobre el tema.
Es así como están cerradas la vía las Palmas por lo menos hasta mañana y la vía Fredonia – Puente Iglesias, por problemas en un puente.
Igualmente, se ordenó esta mañana el cierre de la vía Molino Viejo – Santo Domingo, también con cierre está la vía Ebéjico – Heliconia por pérdida de la banca. Además hay cierre en la vía La Pintada – Bolombolo – Santa Fe de Antioquia.
Igualmente hay cierres parciales en vías como la que nos comunica con Bogotá, a la altura del kilómetro 16, también con paso restringido está la vía San José de la Montaña – San Andrés de Cuerquia, Uramita – Peque, Amagá – Bolombolo y La Pintada – Santa Barbara, entre otras.
Recordó el mandatario que además de la red vial la ola invernal ha afectado viviendas y familias en diversos municipios, situación que es atendida por el DAPARD y otros organismos de socorro en los municipios afectados como Frontino, El Bagre, Caracolí, Támesis y Titiribí.
Destacó el señor Ramos Botero que toda la ribera del río Cauca a su paso por Antioquia está desbordada, desde Bolombolo hasta Nechí.
Se está atendiendo toda la problemática en asocio entre la secretaría de infraestructura, el Dapard, el Invías y los municipios, dijo el gobernador y expresó su preocupación, porque según las autoridades ambientales el invierno seguirá con esta intensidad durante un buen tiempo todavía.
Pero reiteró que se están redoblando esfuerzos de personal y maquinaria para solucionar esta problemática generada por la ola invernal.
Se recomienda a todos los usuarios de la red vial en Antioquia que estén atentos a los medios de comunicación y a través de la línea 1,2,3…, para informarse sobre la situación de la red vial, ya que las vías que al momento tienen paso provisional, se pueden cerrar ante un nuevo aguacero.
Se pide igualmente, transitar con mucho cuidado y hacerlo sólo en caso de urgente necesidad.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024