Villa de Leyva celebró 435 años
435 años cumplió "El pueblo más hermoso de Colombia" y desde las diez de la mañana del 12 de junio empezaron los actos conmemorativos de esta importante fecha para el pequeño poblado boyacense.
El pueblo fue fundado el 12 de junio de 1572, cuando el presidente Andrés Díaz Venero de Leyva, cansado por las quejas sobre los desmanes de los soldados conquistadores, decidió que era necesario crear un par de ciudades pequeñas y bajo el mando de Santiago de Tunja a fin de aquietar las huestes descarriadas.
El Capitán Hernando Jiménez de Villalobos, encargado por el presidente Díaz Venero llegó a lo que es conocido como el valle de Saquencipá y decidió que allì se establecería Santa María de Leiba, primer nombre de este poblado.
El pueblo ha acogido con dignidad y belleza el paso del tiempo y aún hoy, mantiene intacta su arquitectura, resistiéndose a los embates de la modernidad. En 1950, este municipio del departamento de Boyacá, fue declarado Monumento Nacional y desde entonces ha sido uno de los destinos turísticos más importantes del departamento.
El pueblo de Villa de Leyva es hoy en día el punto de confluencia de muchas culturas. Alemanes, franceses, austríacos, libaneses, españoles y, desde luego, colombianos, comparten esta ciudad, que han convertido en su "patría chica" y que es buscada constantemente por los viajeros que encuentran el este hermoso municipio un destino inigualable que les ofrece historia, medio ambiente, paleontólogia, todo tipo de actividades y sobre todo gente muy humana y dispuesta a ayudar.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024