Vuelven las temporadas del Teatro Callejero a Bogotá
La Red Capital de Teatro Callejero, durante los meses de septiembre y Octubre vuelve a cantarle a la Ciudad de Bogotá, con sus coloridas imágenes, sus fantásticos ritmos, sus poemas juglarescos y sus cabriolas majestuosas.
En este mes vuelven las exitosas Temporadas y ferias del teatro que el año pasado convocaron a más de 100.000 ciudadanos en cinco localidades y en el Parque Nacional y el Eje ambiental.
Este año la Temporada y las ferias sorprenderán a la ciudad y a su habitantes con “La obra más larga del mundo”, con “degustaciones teatrales”, con “teatro a la carta”, con un espectacular “fashion teatral”, con esculturas en la arena, con juegos populares dirigidos por Lady Macbeth y Hamlet, con la carpa del amor en donde cualquier espectador o espectadora puede ser Romeo y Julieta, con mascaradas, con mojigangas, con serenatas lorquianas, con artesanías, en donde docenas de Yepetos intentarán dar vida a sus creaciones, comidas típicas regionales servidas por la “Mama grande”, con los mejores grupos teatrales de la localidad y de la ciudad, etc.,etc.
Las Ferias se realizarán todos los fines de semana en las localidades de Los Mártires, Santafé, Suba, Usaquén y Fontibón y la temporada será en el Parque Nacional ( Los domingos) y el Eje ambiental (Los viernes). Lo novedoso de esta actividad ha llamado la atención de investigadores y artistas de otras partes del mundo, quienes, con una pequeña delegación, en el pasado mes de Julio, estuvieron en Bogotá, compartiendo y conociendo de cerca esta y otras experiencias “sui géneris” del Teatro callejero Bogotano; igualmente el Congreso de la República entregó a los teatristas del cielo abierto la medalla al Mérito “Simón Bolívar” en el grado de comendador.
Esta fiesta de la imaginación cuenta con el apoyo concertado del Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la organización de la Red Capital de Teatro Callejero integrada por los mejores grupos de teatro en espacios abiertos de la ciudad: Taller de Colombia, Teatro TECAL, Teatro Ensamblaje, TEF, Teatro Luz de Luna, Teatro Chiminigagua, Teatro Vendímia, Teatro Tierra y Kerigma Teatro.
PROGRAMACIÓN
TEMPORADA PARQUE NACIONAL - DOMINGOS 2:00 P.M.
28 DE AGOSTO
OBRA:ELEGIA O DEL ABANDONO
GRUPO:TEF
----
OBRA:UN CABALLO QUE ERA BIEN BONITO
GRUPO:TEATRO TIERRA
----
OBRA:LOS DESPLAZADOS
GRUPO:NSAMBLAJE
4 DE SEPTIEMBRE
VIVE Y DEJA VIVIR
CHIMINIGAGUA
----
EL DESTINO DEL CAMINANTE
VENDIMIA
----
LA HISTORIA DE UN CABALLO QUE ERA BIEN BONITO
TEATRO TIERRA
11 DE SEPTIEMBRE
LOS ENANOS
LUZ DE LUNA
----
DESPLAZADOS
ENSAMBLAJE
----
VIVE Y DEJA VIVIR
CHIMINIGAGUA
TEMPORADA EJE AMBIENTAL - VIERNES 6:00 P.M.
9 DE SEPTIEMBRE
ELEGIA O DEL ABANDONO
TEF
----
CARNAVAL Y CIRCO
TALLER DE COLOMBIA
----
EL DESTINO DEL CAMINANTE
VENDIMIA
16 DE SEPTIEMBRE
LA HISTORIA DE UN CABALLO QUE ERA BIEN BONITO
TEATRO TIERRA
----
LA FIESTA DE LOS ENANOS
LUZ DE LUNA
----
EL DESTINO DEL CAMINANTE
VENDIMIA
23 DE SEPTIEMBRE
VIVE Y DEJA VIVIR
CHIMINIGAGUA
----
EL DESTINO DEL CAMINANTE
VENDIMIA
----
MUJER VIRTUAL
TECAL
30 DE SEPTIEMBRE
DOMITILO “EL REY DE LA RUMBA”
TECAL
----
VIVE Y DEJA VIVIR
CHIMINIGAGUA
----
LA FIESTA DE LOS ENANOS
LUZ DE LUNA
Información suministrada por www.idct.gov.co
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024