XXV Festival de Luces, Villa de Leyva
La Alcaldía Municipal y la Secretaría de Cultura y Turismo de Villa de Leyva invitan a la celebración del XXV FESTIVAL DE LUCES DE VILLA DE LEYVA, evento que promueve la unión familiar y el espíritu navideño. Así mismo deseamos que en diciembre el amor llegue a sus familias, para que compartan y den la bienvenida a un nuevo año, que esperamos esté lleno de magia y alegría.
El deseo de la administración es finalizar el año con una Villa de Leyva cultural, con manifestaciones del folclor boyacense y colombiano en nuestra música, artesanías e historias; pensemos en nuestros niños y jóvenes haciendo de los eventos y festivales un motivo para mostrar a Villa de Leyva hermosa, limpia, ordenada, adornada e instruida.
A continuación encuentran la programación del XXV Festival de Luces
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE
6:00 pm Misa Inmaculada Concepción - Iglesia Parroquial
7:00 pm Procesión con Luces y Faroles
7:45 - 9:30 pm El llano en Villa de Leyva
- Danza Música y Folclor - Plaza Principal
- Niños de Monterrey
9:30 a 11pm XXV Festival de Juegos Pirotécnicos
- Arte y Fuego - Bogotá
- Presentación Circense
- Global Company - Bogotá Pedro Nel Hernández
- Pirotécnicos El Dargón
JUEVES 8 DE DICIEMBRE
8 a 12pm Gran Concierto Eddy Herrera, Rockamuffin, DJ Monkey One
- Organiza Enlace Eventos --> Pro Aguinaldo Niño
VIERNES 9 DE DICIEMBRE
7:45 a 9:30 pm El llano en Villa de Leyva
- Danza Música y Folclor - Plaza Principal
- Niños de Montrrey
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE
7:40 a 8:30 pm Apregios
- Academia Niños Violinistas- Plaza Principal
9:30 a 11pm XXV Festival de Juegos Pirotécnicos
- El Vaquero - Soacha
- Industrias Pirotécnicas Lara's -Chiquinquirá
- Epicol LTDA - Chiquinquirá
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE
1:00 PM Concierto de Navidad
- Orquesta Sinfónica
Dirige: Claudia Calderón
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y la Secretaría de Gobierno, INVITA a:
§ Reiterar expresiones de vida del boyacense a través de la música, las artesanías y las fiestas tradicionales.
§ Optar por la conservación del medio ambiente; utilizar nuestros recursos naturales de manera responsable (ahorro de agua y energía, no arrojar basura, vidrios, colillas a las calles, no hacer quemas controladas, entre otros.)
§ Aplicar una cultura de tolerancia, conciencia ciudadana y trabajo en equipo; crear espacios de debate sin riñas.
§ Crear espacios libres de cigarrillo, drogas y alcohol
§ Cuidar permanentemente la imagen del Municipio; orden y limpieza de nuestra Plaza Mayor, calles, fachadas, hogares y lugares de trabajo.
§ Haga uso de los parqueaderos
§ Evite el consumo de alcohol en espacios públicos, pues el municipio tiene una amplia oferta de bares y restaurantes donde pueden disfrutar de un buen trago, con responsabilidad.