Ya está lista la celebración de la Semana Santa en Chiquinquirá
La Procesión del Prendimiento, que revive la pasión y muerte de Jesús a traves de 20 pasos (un paso corresponde a una iglesia o capilla) en los que se transportan imágenes alusivas a los pasajes bíblicos que se remembran con esta expresión religiosa, tendrá lugar una vez más en la celebración de la Semana Mayor en la ferviente ciudad de Chiquinquirá, en el departamento de Boyacá.
La del Prendimiento es, quizás, la más importante de todas las procesiones que se realizan en Chiquinquirá durante la Semana Santa, procesiones coordinadas por una comunidad encargada de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en la que participan más de 20 sacerdotes y algo más de 300 chiquinquireños de todas las edades.
Omar Sánchez, Prior de la Comunidad Dominica, explicó que "a pesar de que la Semana Santa es la misma en todo el mundo católico, las diferencias se dan en los elementos complementarios que cada una de las comunidades logra ofrecer en términos de belleza litúrgica, que embellecen cada uno de los momentos con los que se recuerda la fé del cristiano".
Estas son unas de las procesiones a las que asiste mayor número de devotos en el país, pues se estima que a cada una de las procesiones asisten entre 8 y 15 mil personas. "Aquí la gente no viene a presenciar un espectáculo cultural, sino que llegan para vivir una verdadera experiencia de fe", enfatizó Omar Sánchez.
La celebración es planeada con sumo cuidado, de hecho, cada procesión tiene un guión que año a año se mejora y la hace más vistosa.
www.viajaporcolombia.com le presenta los horarios de las principales procesiones que tienen lugar en Chiquinquirá.
Miércoles, 7:00 p.m: Procesión de la Traición.
Jueves, 10:00 a.m: Procesión del Prendimiento.
Viernes, 3:00 p.m.Pasión de Cristo; 7:00 p.m: Sermón de las 7 palabras.
Sábado, 8:00 p.m: Vigilia Pascual.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024