Yopal abre sus puertas en sus festividades
61 concursantes de Colombia y Venezuela están listos para participar en el XVIII Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro de las festividades de Yopal Casanare, las cuales se llevarán a cabo el próximo fin de semana del 15 al 17 de diciembre.
El viernes 15 de diciembre se cumplirá el día de la cotiza, una joropera y rumba nocturna.
En el Festival se premiará al ganador y segundo puesto del contrapunteo, primero y segundo puesto de voz recia, tanto masculina como femenina. El ganador de cada especialidad se llevará tres millones de pesos y el segundo puesto se quedará con dos millones de pesos. Asimismo, cada uno de los triunfadores recibirá el trofeo de ganador.
Los jurados del certamen serán: Pedro Pablo Pérez, “Cachi” Ortegón y Efraín Yabala, este último es representante del folclor venezolano. La terna electora, quienes son compositores, han sido escogidos por el Comité Artístico de la Corporación, son personas que conocen ampliamente los temas de la música llanera.
Los concursantes en la competencia de contrapunteo como en la voz recia masculina y femenina realizarán sus presentaciones de acuerdo con el ritmo llanero que disponga el jurado.
“Por eso se oirán interpretaciones en ritmos como zumba que zumba, San Rafael, pajarillo, seis por derecho o pasaje”, señaló la presidenta de la Corporación que tiene a su cargo la organización del XVIII Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro.
El certamen se cumplirá en el parque El Resurgimiento de Yopal, escenario que tiene capacidad para 20 mil personas.
34 colombianos y 27 venezolanos
Un total de ocho hombres representan a Venezuela en el concurso de contrapunteo y 12 a Colombia.
En Voz Recia Colombia irán con 22 personas y Venezuela lo hará con 19 representantes. La participación femenina de Venezuela esta a cargo de Trisadia Rico, Andreina Mota, Yeraldín Hernandez, Macarena Rojas, Carmen Ríos, Carla Brisuela, Felisa Navarro, Yamile Fernández, Carolina Hidalgo, Zaraí González, Mariluz Castillo. Por los hombres irán: José Gutiérrez, Ali Salinas, Fernando Tobar, Pedro González, Henry Carrillo, José Ramírez, Miguel Armas y Nicanor Rodríguez.
La representación de Colombia la integran Nancy Guevara, Anita Carranza, Alba Rico, Andrea Mejía, Dalia Santos, Yaneth Vargas, Pilar Chaparro, Diana Ortiz, Mercedes Díaz, Alba Mosquera, Sandra Castañeda. Ciro Barrera, Pedro Valencia, Hermes Romero, Agapito Guacanapare, Eduardo Mojica, Gustavo Mojica, Giovanni Benítez, Ferney Abril, Omar Mojica, Joaquín Rivera, Libardo Bustamante.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024