Rutas seguras para el para el fin de semana festivo de Todos los Santos
www.viajaporcolombia.com presenta las principales rutas turísticas para el fin de semana festivo de Todos los Santos que inicia el sábado 3 y termina el lunes 5 de noviembre de 2007.
Prográmese y disfrute de los paisajes colombianos y haga parte del intercambio cultural de los diferentes destinos festivos a lo largo y ancho del país.
Rutas “Vive Colombia, Viaja Por ella”
PUENTE FESTIVO DE TODOS LOS SANTOS
3- 5 DE NOVIEMBRE DE 2007
Las rutas “Vive Colombia, Viaja por ella” tendrán lugar en las siguientes vías del país:
Bogotá-Barrancabermeja: “Ruta del río grande”- Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda, La Dorada, Puerto Salgar, Puerto Libre, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Puerto Araujo, Campo 23, Barrancabermeja.
Bucaramanga-Barrancabermeja: “Ruta de las riberas de oro negro”- Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón Lebrija, Barrancabermeja.
Valledupar-Barrancabermeja: “Ruta del son petrolero” - Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Valledupar, Valencia de Jesús, Mariangola, Caracolí, Bosconia, San Roque, Curumaní, Pailitas, El Burro, Pelaya, La Mata, Aguachica, San Alberto, Barrancabermeja.
Bogotá-Neiva-San Agustín: “Ruta del Bambuco y de los paisajes arqueológicos”
Bogotá, Soacha, Granada, Silvania, Fusagasugá, Melgar, Espinal, Guamo, Saldaña, Castilla, Natagaima, Aipe, Neiva, Campoalegre, Hobo, Gigante, Garzón, Altamira, Timaná, Pitalito, San Agustín.
Bogotá-Sisga-Guateque-Tenza: “Ruta de las montañas de esmeraldas”
Bogotá, La Caro, Tocancipá, Gachancipá, Sisga, Machetá, Guateque, Sutatenza, Tenza.
Cúcuta-Pamplona-Bucaramanga: “Ruta brisas del Pamplonita”
Cúcuta, Pamplona, Berlín, Bucaramanga.
Bogotá-Honda-Líbano: “Ruta del cedro”
Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mora, Puerto Bogotá, Honda, Guayabal, Líbano.
Manizales-Líbano: “Ruta de fundadores del café”
Manizales, Letras, Padua, Fresno, Mariquita, Guayabal, Líbano.
Ibagué-Líbano: “Ruta del sabor a miel y el olor a cedro”
Ibagué, Alvarado, Venadillo, La Sierra, Lérida, Guayabal, Líbano.
Cali – Lago Calima: “Ruta Panorama y arqueológica”
Cali, Yumbo, Vijes, Yotoco, Darién, Restrepo, Dagua, La Cumbre, Yumbo, Cali
Ruta en el circuito Cali, Dagua, Restrepo, Yotoco, Vijes, Yumbo, Cali.
Cali-Buenaventura: “Ruta del currulao”, con extensión marítima a Juanchaco y Ladrilleros
Cali, Dagua, Loboguerrero, Buenaventura.
Bogotá-Guamal: XVI Festival de Colonias
Bogotá, Alto Boquerón, Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Villavicencio, Acacías, Guamal.
Quibdó-Tutunendo: “Ruta de los farallones afrocolombianos”
Esta ruta segura saldrá y regresará todos los días del puente.
Pasto-Tumaco: “Ruta del mopa-mopa y los manglares”
Pasto, Tagua, Imues, Túquerres, Piedrancha, Ricaurte, Altaquer, La Guayacana, Espriella, Cajapí, Tumaco.
El regreso se hará el 5 de noviembre de 2007
Noticias relacionadas
Al Meta, en Caravana Yo Voy
Gobierno lanzó Caravanas Turísticas por el Meta
Rutas Seguras para recorrer Colombia en las vacaciones de inicio de 2019
Rutas Seguras Viaja por Colombia del 25 al 28 de febrero de 2017
Rutas Seguras Viaja por Colombia del 17 de diciembre de 2016 al 9 de enero de 2017
Rutas Seguras Viaja por Colombia del 7 al 8 de diciembre de 2016