$20 mil millones para el Sistema de Parques Naturales
Según afirmó el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, Juan Lozano Ramírez, en el 2008 el Sistema Nacional de Parques Naturales tendrá la inversión más alta de toda su historia, pues, de 6 mil 700 millones de pesos se pasará a 14 mil millones de pesos y si a esto se suma los recursos de cooperación internacional, en el próximo año, el Sistema Nacional de Parques Naturales podría tener una inversión por encima de los 20 mil millones de pesos.
Lozano Ramírez afirmó que, “después de varios meses de trabajo logramos un acuerdo entre Planeación Nacional, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Ambiente, con el fin de aumentar el presupuesto para los Parques Nacionales Naturales. Este es un compromiso del Gobierno Nacional y así estamos actuando”.
“Estamos doblando la inversión con respecto al 2007 y estamos más que quintuplicando la inversión con respecto al 2002. De esta forma pretendemos partir la historia de los parques en dos y convertirlos en lo que realmente son: un tesoro de Colombia”, aseguró el funcionario, y agregó que, “superamos la barrera de los 20 mil millones de pesos. Es importante, pero se requiere de una fuente presupuestal estable. Ese es nuestro reto, para lo cual seguiremos convocando a todos los estamentos de la sociedad colombiana. Tengo fe en el éxito que obtendremos en el Congreso de Colombia”.
Según Lozano además del esfuerzo presupuestal, está en ejecución una estrategia para la declaración de nuevas áreas protegidas, el aumento de recursos, profundización de acuerdos de concertación con comunidades indígenas, acuerdos para la promoción del ecoturismo, planes de restauración, reforestación, fortalecimiento de la investigación, dinamización de la cooperación internacional y campañas de comunicación masiva.
Durante el actual Gobierno, la Selva de Florencia, la Serranía de los Yariguíes y el Complejo Volcánico Doña Juana, fueron declaradas áreas protegidas y se espera que en las próximas semanas se declararán dos nuevas áreas protegidas: La Serrania de los Churumbelos Auka Wasi y el Santuario de Flora de los ríos Orito y Gamués.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024