2008, buen año para el turismo

1,769
twitter twitter EmailCopiar Enlace
2008, buen año para el turismo
Publicado en Enero 15 de 2009

La temporada turística que concluye este fin de semana en Santa Marta y Cartagena deja a las autoridades y gremios de sector satisfechos y motivados para las otras que se aproximan como Carnavales y Semana Santa.

Cotelco capítulo Magdalena a través de su presidente ejecutivo Omar García Silva, festeja el éxito de la llamada "industria sin chimenea" al reportar un nivel de ocupación del 80 por ciento tanto en los hoteles afiliados como en apartamentos y cabañas.

Las estadísticas señalan que a la fecha 300 mil personas han visitado la ciudad.

Dijo el directivo gremial que la cifra fue mayor que el año anterior debido a la propaganda que se hizo a nivel nacional e internacional por parte del Fondo de Promoción Turística, Cotelco, la alcaldía y Proexport.

En el centro histórico y El Rodadero se reportó la llegada de turistas del centro del país y un buen número de extranjeros, especialmente venezolanos y europeos. Los servicios públicos estuvieron a la altura.

En el corredor turístico la ocupación mayor fue en el área de Bello Horizonte el que al mismo tiempo presentó problemas con la movilidad debido al parqueo indiscriminado de vehículos en las calles y la proliferación de ventas de comida y artículos, no sólo en la playa sino también en los andenes.

La alcaldía reportó el ingreso a la ciudad durante los últimos 15 días de 20.300 vehículos. La zona turística del Rodadero se convirtió en el sitio de mayor atractivo para visitantes. Fotos Isaías Cárdenas

La Policía de Carreteras informó cero accidentes viales durante la temporada y destacó el comportamiento de los usuarios o conductores.

La temporada, aunque con menos gente, sigue vigente hasta el fin de semana.

Cartagena sobrada. La heroica fue uno de los destinos turísticos por excelencia. En el mes de diciembre de

2008, con base en lo reportado por la Sociedad Portuaria de Cartagena, se registró un incremento de 16 por

ciento en la llegada de pasajeros de cruceros, con relación al desempeño de similar período de 2007. En

este caso el total de turistas fue de 35.801.

En diciembre de 2008, a Cartagena arribaron en total 21 buques, mientras que en lo que va corrido de enero

han llegado 4 con 5.699 pasajeros.

Por otro lado, la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Acsa), reportó un incremento del 29 por ciento en la

llegada de pasajeros aéreos internacionales a la ciudad de Cartagena en diciembre de 2008, respecto al

mismo periodo de 2007, para un total de 11.388 viajeros.

El gobierno. Para el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, la disminución de las

tarifas aéreas y la llegada de nuevos cruceros a Cartagena, fueron dos factores determinantes para que la

temporada turística de fin de año terminara con un buen comportamiento.

Destacó que estos dos hechos generaron un ambiente propicio para la reactivación del sector.

Explicó que el turismo en sus diversas facetas registra un desempeño dinámico que no se esperaba, debido

a la recesión mundial provocada por la crisis del sistema financiero en Estados Unidos.

El funcionario confió en que esta tendencia positiva del sector se mantenga para las temporadas que se

avecinan.

El ecoturismo se movió

La visita a parques temáticos y parques nacionales naturales contribuyó al buen resultado del sector en la

temporada de fin de año. En diciembre de 2008, en el departamento del Quindío, el Parque Nacional de la

Cultura Agropecuaria (Panaca) y el Parque Nacional del Café, registraron un total de 20.303 y 45.000

visitantes, respectivamente, dijo el ministro de Comercio Industria y Turismo Luis Guillermo Plata. El Parque

Nacional del Café presentó un incremento de 6 por ciento en la entrada de visitantes, con relación a lo

ocurrido en diciembre de 2007, sostuvo el funcionario.

Noticias relacionadas