250 millones de pesos aportó el Mincultura para la Feria del Libro
El próximo 19 de abril iniciará la XX Feria Internacional del Libro de Bogotá. Para esta versión de la Feria el país invitado de honor será Chile. Pero esta Feria no será como las otras, pues la designación de Bogotá como Capital Mundial del Libro aumenta las expectativa del público y los organizadores quieren organizar una fiesta literaria a la altura de lo esperado.
Para tal fin, el Ministerio de Cultura realizó un aporte de 250 millones de pesos. Los recursos provienen del Plan Nacional de Concertación del Ministerio y fueron entregados a la Cámara Colombiana del Libro para ser invertidos en el stand del ministerio y en invitaciones especiales a escritores (transporte, alojamiento y alimentación de los invitados). Además se invertirá una parte en publicidad para el evento.
Para la Feria del 2006, el Ministerio de Cultura invirtió 178 millones de pesos. Para la edición número 20 del evento, el Ministerio realizará actividades especiales, según lo explico la ministra de cultura Maria Elvira Cuervo.
“Tenemos el encuentro de escritores, el encuentro de editores al que vamos a invitar 7 editores, y también vamos a estar en el Congreso de Libreros, invitando 7 libreros. Y tendremos 24 escritores invitados”, expresó la ministra Cuervo.
De acuerdo con la ministra, el objetivo al que le apuntan con esta versión de la Feria Internacional del Libro es que los ciudadanos adquieran mejores hábitos de lectura.“Tenemos la expectativa que la gente lea más, que todos estos esfuerzos de crear ferias del libro, de Colombia invitado de honor en Santo Domingo (República Dominicana), en Guadalajara (México), es que los colombianos leamos más, ese es el objetivo final”, concluyó Cuervo.
Este año stand del Ministerio estará dedicado a la Biblioteca Nacional, que este año cumple 230 años en funcionamiento.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024