333 sitios de Colombia que ver antes de morir

Durante más de 30 años, la periodista María Cristina Lamus ha tenido la suerte de recorrer Colombia, y son todas estas experiencias las que plasma en su libro 333 sitios de Colombia que ver antes de morir.
Sin embargo, María Cristina, editora de la revista Fucsia, advierte que la lista que elaboró no es exhaustiva. "Hay posiblemente más de mil lugares en el país que se pueden visitar; de pronto más. pero estos son los que más me han gustado", señala.
Entre estos, menciona a Caño Cristales (Sierra de la Macarena), el valle del Cocora (Quindío), el cañón del Chicamocha (Santander), cayo Cangrejo (Providencia) y Puerto Nariño (Amazonas).
Además de sitios, en esta publicación se incluyen hoteles, rituales, carnavales, restaurantes, spas, paisajes, ciudades y monumentos que son patrimonio de la humanidad.
La autora añade que hacer una categorización de los sitios no fue fácil, pues no estaba segura de que las experiencias resulten igual de fascinantes para las demás personas.
Pero, enfrentada a elegir, decidió confiar en sí misma y tratar de transmitirles a los lectores que los lugares y las experiencias que recomienda, sin importar si son lujosos, sofisticados o sencillos, pueden depararles momentos gratos.
Su objetivo es, sobre todo, contar que "Colombia es un país diverso como el que más".
El libro está organizado por regiones: Antioquia y la zona cafetera, Amazonas, Bogotá y sus alrededores, Boyacá, Cauca y Nariño, el Valle del Cauca, Huila y Tolima, la Costa Atlántica, la costa Pacífica, los Santanderes, San Andrés y Providencia. Algunos parques naturales aparecen dentro de las regiones a las que pertenecen; otros, por hallarse en territorios aislados, figuran como Parques Nacionales.
La autora ha sido jefe de prensa de la Corporación Nacional de Turismo, directora de la revista Avianca, editora de la revista Destinos y autora del libro Cartagena festiva.
Precio: $ 39,000.00
Editorial: Planeta
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024