400 mil millones para el sector turístico

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que en los próximos cuatro años se invertirán por lo menos 120 mil millones de pesos en infraestructura turística para mejorar la competitividad del sector.
Dicha inversión se suma a los 280 mil millones de pesos con los que contará en el mismo periodo el Fondo de Promoción Turística de Colombia, para un total de 400 mil millones de pesos para el sector.
"Estos recursos se van a invertir en obras como centros de convenciones, muelles, malecones, parques temáticos, y en la adecuación de los atractivos turísticos que requieran inversión del Estado", afirmó Santos Calderón.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, explicó que al año se destinarán 30 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo de proyectos en diversas zonas del país.
"Actualmente tenemos el compromiso de mejorar las instalaciones del centro de convenciones de Bucaramanga, ahí hay un compromiso por cerca de 10 mil millones de pesos. Tenemos otro compromiso para crear el centro de exposiciones y de convenciones de Barranquilla, que deberá estar listo antes de finalizar el cuatrienio", indicó Díaz-Granados.
El ejecutivo también aseguró que habrá una prioridad en el desarrollo de muelles y malecones en el Caribe y el Pacífico.
Los empresarios celebraron el anuncio del Gobierno, pero le solicitaron que no priorice la ejecución de obras sólo en los grandes ejes de turismo del país.
"Esa inversión debe estar reflejada en aspectos puntuales como tecnología y desarrollo en vías, aeropuertos y en mejorar la accesibilidad a los parques nacionales, entre otros", dijo el director de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal, Aditt, José Yesid Rodríguez.
Los hoteleros, representados por Cotelco, señalaron que para que la iniciativa del Ejecutivo logre alcanzar la meta de generar 240 mil 000 nuevos empleos en el sector de turismo, se debe realizar un mayor énfasis en la promoción internacional.
"Podemos decir que, en promedio, venimos creciendo a un 10 por ciento anual. Creo que con el mejoramiento de la infraestructura, pero también con una mayor inyección de recursos a la promoción internacional, Colombia puede ir creciendo a ritmos de 25 o 30 por ciento por año hasta llegar a esa meta de los cinco millones de turistas extranjeros", manifestó el presidente de Cotelco, Jaime Alberto Cabal.
Para impulsar el sector, el gobierno se comprometió a construir 300 kilómetros de dobles calzadas por año.
"Las grandes cadenas internacionales están llegando al país, y prosperando, en lo que va a ser -no les quepa duda- un verdadero boom turístico", manifestó el Jefe de Estado.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024