500 palmas de cera se sembrarán para la conservación y turismo

1,809
twitter twitter EmailCopiar Enlace
500 palmas de cera se sembrarán para la conservación y turismo
Publicado en Septiembre 14 de 2009

Un total de 500 palmas de cera serán sembradas en sector rural de Salento con el fin de incentivar a la conmemoración de la semana de la Palma de Cera y fortalecer el turismo natural que ha caracterizado esta zona con el nombre Despertar del bosque sobre el bosque.

Para la actividad participarán los infantes del colegio Liceo Quindío, motivadores de esta iniciativa, así como el grupo ecológico Arco Iris y el colectivo de niños que integran Los Guerreros de la Palma de Cera de Cocora y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ.

Estela Rodríguez, dueña de una hectárea cerca al bosque frío salentino, donó parte de su tierra para que se efectúe esta campaña que quiere además garantizar los recursos para la vida.

“La siembra será de forma lineal, la idea es que esas palmas estarán acompañadas de otras especies vegetales para que se armonice el sector, y así expandirlo y restaurarlo” expresó Clara Inés Henao Londoño, una de las coordinadores de este evento.

Los que quieran estar en la actividad podrán abordar vehículos en las afueras de la CRQ a las 8:30 a.m. para el traslado al sector, además se harán conferencias sobre las características del árbol nacional.

Respecto a la vigilancia para que estos árboles no sean talados o robados por parte de comerciantes ilegales explicó que se buscará la participación de la sociedad en general para que adopte una y que esté pendiente de su crecimiento y cuidado.

“Va a ser un trabajo conjunto en el que también queremos integrar a los infantes para que tengan sentido de pertenencia y desde luego embellecer el lugar para que sea visitado por extranjeros”.

Se espera repetir esta mismo ejercicio en otras localidades y con distintas clases de árboles o flores para revivir el verde cafetero. “Tenemos una fundación para el fomento de la cultura que se encarga del manejo y conservación de la palma de cera, la idea es que se convierta en una actividad permanente y que empiece a trabajar en asesorar a la gente sobre el cuidado que debe tener por ejemplo en el Parque Nacional de los Nevados y demás planes ambientales para la zona”.

Sobre otros trabajos referentes a la palma de cera también se tiene pensado sembrar alrededor de la carretera que conduce al valle de Cocora, esta propuesta la quiere acompañar la administración local de Salento.

Asimismo, se buscará crear un centro de investigación ya que hay siete especies de palma y son pocos los que lo tienen presente. “Podemos demostrarle al turista cómo se debe participar en la conservación”.

Noticias relacionadas