A bailar música llanera este viernes en Tunja
Reynaldo Armas, el máximo exponente de la música llanera, junto a Nancy Vargas y Aldrumas Monroy harán las delicias de propios y extraños en Tunja.
Los amantes de la música llanera se podrán dar un verdadero "banquete" este viernes 23 de mayo en Tunja.
Con una nómina que por primera vez se presenta en la capital boyacense se realizará un parrando llanero en el coliseo del Irdet (cerca a Corpoboyacá).
Reynaldo Armas llega con su grupo desde Venezuela para interpretar los éxitos que lo han convertido en el artista más importante de la música llanera en el mundo.
Usted, Quince años, La quiero y qué, El Indio, Laguna Vieja, Enamoramiento, y Romance Campesino, harán parte del repertorio que el venezolano interpretará por primera vez en la capital boyacense.
Junto a él, se presentará otro de categoría internacional: Aldrumas Monroy "El Negro", uno de los grandes de la música llanera.
Con éxitos como Mi soga, Amor Especial y No te detengas, entre otros, este cantante oriundo del Casanare pondrá a bailar a los amantes de folclor lanero.
El mano a mano lo completa Nancy Vargas, una de las mujeres más importantes de este género musical, reconocida por su voz recia con la que interpreta éxitos como Mi esencia, El joropo y Yo nací llanera, Tu cuarto de hora y Los viejos están de moda.
Otro de los grandes que cantará en Tunja es Daniel Gualdrón.
La cuota boyacense será Orlando Martínez, oriundo de Zetaquira, quien ya tiene éxitos como Buscando una fea, El malcriado, A mi pueblo y Mi región, sonando en las principales radioestaciones.
También estará Yonith Rondón, quien a pesar de ser oriundo del Meta está radicado en Tunja estudiando comunicación social.
El grupo Morichal, que lidera Mauricio Carvajal, será el encargado de acompañar a los artistas colombianos.
Información suministrada por www.eltiempo.com
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024