A tener más cuidado con las piscinas

El viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, instó a los secretarios de salud municipales y departamentales a realizar controles a la seguridad en piscinas de hoteles y centros recreativos de alta afluencia de público. Este llamado se realiza después del incidente en el Hotel Hilton en Cartagena, donde un niño de 8 años perdió la vida.
El viceministro Rueda le recordó a las autoridades que es obligatorio tener personas adiestradas en la prestación de primeros auxilios y salvamento de personas según está estipulado en la Ley 9 de 1979.
Algunos aspectos de la norma:
-El agua que se emplea en las piscinas deberá cumplir con las características físico-químicas y bacteriológicas que establezca el Ministerio de Salud o la entidad encargada del control.
-Toda piscina tendrá en ambos lados, de forma visible, marcas que indiquen la profundidad mínima, la profundidad máxima y el lugar de cambio de pendiente.
-Las plataformas de salto de las piscinas estarán provistas de escaleras protegidas de barandas. Las superficies de las escaleras y trampolines no deben ofrecer peligro para los usuarios.
-Toda piscina estará provista de escaleras que permitan el acceso y la salida de los usuarios.
-Todo establecimiento con piscinas o similares para diversión pública, deberá tener personas adiestradas en la prestación de primeros auxilios y salvamento de usuarios, así mismo, dispondrá de un botiquín para urgencias.
-Toda piscina contará con equipos necesarios para el control de las aguas.
-Toda edificación para establecimiento de diversión pública con piscina, deberá llevar un libro de registro diario de funcionamiento.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022