Aerocivil habló sobre supuesta llegada de Turkish Airlines a Colombia
En un comunicado emitido por la Aeronáutica Civil este miércoles 17 de abril, la entidad afirma que a la fecha no ha recibido ninguna solicitud (escrita o verbal) de la aerolínea turca, para obtener un permiso de operación con el fin de iniciar servicios de transporte aéreo.
También reiteró su total disposición de atender las peticiones que presenten las aerolíneas para desarrollar los servicios convenidos en el Acuerdo firmado en Ankara, capital turca, el pasado 10 de febrero de 2011, por la delegación de la Aerocivil, encabezada por Santiago Castro Gómez, Director General.
Así mismo precisó que si bien el Acuerdo de Transporte se encuentra en trámite para aprobación ante el Congreso donde surtió dos debates, esto no representa un obstáculo para el otorgamiento del permiso, toda vez que se cuenta con un Memorando de Entendimiento suscrito entre las autoridades aeronáuticas que permite la prestación de servicios aéreos entre los dos países, razón por la cual las aerolíneas podrían volar entre Colombia y Turquía con 14 frecuencias semanales utilizando cualquier tipo de aeronave y, para el caso de carga no hay restricción en cuanto capacidad y frecuencia.
Finalmente, la Aeronáutica Civil manifestó estar atenta a posibles solicitudes provenientes de Turkish Airlines o la autoridad aeronáutica de dicho país.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024