Ahora es más fácil y seguro viajar a Capurganá y Sapzurro

Con el ánimo de fortalecer la conectividad aérea y favorecer la vocación turística de la región del Darién Chocoano (Capurganá y Sapzurro), la Aeronáutica Civil realizó una inversión de 2.698 millones de pesos para poner a punto el aeropuerto Narcisa Navas de Capurganá.
Las obras, que tomaron 9 meses, se entregaron en un acto protocolario presidido por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Transporte.
El contratista REDES Y EDIFICACIONES S.A., realizó las obras de modernización de la terminal aérea, así:
- Pavimentación en asfalto en caliente de la pista en una longitud de 900 metros, con un ancho de 10 mts.
- Pavimentación en asfalto en caliente de la calle de rodaje (35,6 m. x 11,80 m.)
- Pavimentación en asfalto en caliente de la plataforma (48,8 m. x 41,20 m.)
- Demarcación de pista, calle de rodaje y plataforma
Los recursos destinados para estas obras apuntan a la modernización en pro del desarrollo, facilitan la conectividad y competitividad en esta importante región de la geografía nacional y optimizan los niveles de servicio en cuanto a seguridad aérea y operacional del aeropuerto.
Cabe recordar que para viajar hasta Capurganá, cuando el aeropuerto presentaba cierres, se debía hacer vía aérea hasta Acandí o por tierra hasta Necoclí. Cualquiera de las opciones requería abordar posteriormente una lancha por cerca de dos horas.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022