ANATO lanza campaña que incentiva formalización en la industria de los viajes

Como parte de los compromisos asumidos por ANATO para apoyar los pactos por el crecimiento de la vicepresidencia de la República, la Asociación ha puesto en marcha una campaña que promueva la cultura de la formalidad en el sector.
La estrategia incentiva a las Agencias de Viajes a que contraten prestadores de servicios turísticos legales y preferiblemente certificados. Por el otro, la campaña también impulsa a los viajeros a contratar Agencias que operen bajo los parámetros que dicta la ley colombiana.
“La informalidad ha sido un flagelo permanente en nuestra industria. Debemos hacer que las empresas puedan competir en igualdad de condiciones y que además se proteja al turista. No podemos permitir que prestadores que no cuentan con los requisitos mínimos de ley hagan quedar mal al sector y generen consecuencias directas en el consumidor”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
ANATO siempre ha manifestado su interés por la implementación de medidas que garanticen una mayor vigilancia y control frente a la legalidad en el sector y brinde a los viajeros mayor tranquilidad, confianza y seguridad a los turistas.
Si quieres conocer más sobre la campaña, busca en Instagram, Twitter y Facebook, bajo el hashtag #Compralegal
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022
Noticias de turismo
Festival Nacional e Internacional de la Cultura 2023 en Otanche, Boyacá
Festival Sabanero de Acordeoneros y Compositores 2023 en Sahagún, Córdoba
Fiestas de la Leche y sus Derivados 2023 en San Pedro de los Milagros, Antioquia
Festival Nacional e Internacional de Danza Folclórica 2023 en Titiribí, Antioquia