Artesanos alertan por posible desaparición del sombreo “Vueltiao”

“Si el Gobierno no inicia ya un proyecto agrícola para que la caña flecha sea un cultivo técnico, sostenible y con financiación, nuestro trabajo está condenado a desaparecer. Y con él, nosotros como etnia, pues es nuestra única forma de ganarnos la vida”, dice José Miguel Clemente Feria, cacique mayor del resguardo Zenú de San Andrés de Sotavento, en Córdoba y no de los artesanos con mayor tradición en este arte.
Lo cierto es que el “Sombrero Vueltiao” uno de los “símbolos patrios” podría estar condenado a desaparecer ya que la explotación indiscriminada de los cultivos de caña flecha, materia prima de la prenda, amenaza la emergente producción artesanal de Córdoba.
Además de la explotación desmedida de la fibra, la poca tecnificación de los cultivos son las causas principales por las que los artesanos han visto disminuida la materia prima y por ende la producción del sombrero “Vueltiao”.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo