Artesanos de 23 países se reunirán en ExpoArtesanías 2015

Considerada la principal plataforma comercial del sector artesanal colombiano, ExpoArtesanías reunirá en 2015 a más de 750 expositores de 23 países, incluido Colombia, quienes exhibirán cerca de 12 mil productos de alto contenido en diseño, exclusividad y calidad.
Para Ana María Fries Martínez, Gerente General de Artesanías de Colombia: “esta edición tiene una connotación muy especial ya que estamos de aniversario. 25 años haciendo arte, fomentando la recuperación de las tradiciones y cuidando el origen de nuestra identidad. Somos lo que nos ponemos, lo que decimos, lo que hacemos. Ser artesano no es sólo el oficio más pacífico de nuestro país, sino que además son personas que crean lazos ancestrales y culturales con su arte”.
La feria abrirá sus puertas con un evento de inauguración en el que se entregarán las 25 medallas de Maestro de Maestros de Colombia. Un homenaje a quienes representan lo mejor de las artesanías emblemáticas del país como el Maestro Marcial Montalvo con al tejeduría en caña flecha, la Maestra Gladys Bello con la arcilla de Carmen de Viboral, la Maestra Carmen Palmar con sus mochilas y chinchorros de la Guajira, por mencionar algunos de los homenajeados.
Adicionalmente, Bolivia, Brasil, Ecuador, España, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Tailandia, Irán, Pakistán, Palestina, Perú, Polonia, Tahití, República Dominicana, Túnez, Turquía, Uruguay, Cuba, Egipto e Italia estarán presentes en esta edición dando a conocer sus productos autóctonos creados con insumos naturales. También México tendrá un espacio con la muestra más amplia, surtida y colorida de los expositores foráneos.
Horarios y Boletería
Horario de entradas
Primer día de feria - 4 de diciembre: 12:00 m. a 8:00 p.m.
Desde el 5 hasta el 17 de diciembre: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Valor de la boletería
Adultos: $ 17.000
Niños (menores de 12 años): : $ 5.000
Multibono x 2 días: $ 23.000
Multibono x 3 días: $ 30.000
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022