Así se vivirá el Día Mundial del Turismo

1,495
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Así se vivirá el Día Mundial del Turismo
Publicado en Septiembre 25 de 2006

El 27 de septiembre se conmemora a nivel mundial una nueva versión del DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, institucionalizado desde 1980 por la Organización Mundial del Turismo-OMT, fecha elegida por coincidir con un importante hito del turismo mundial: la adopción de los Estatutos de la OMT, el 27 de septiembre de 1970. Hoy en día la OMT es un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Madrid (España).

En torno de esta celebración el mundo entero realiza diversos eventos culturales y turísticos entre los que se encuentran conciertos, ferias de turismo, desfiles, foros, conferencias, recorridos y entradas gratuitas a museos, teatros y sitios de interés. Todo esto sirve para que el sector turístico, los empresarios y el público en general, centren su atención en la importancia del turismo en las ciudades y el mundo.

La OMT considera que “la principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos".

Cada año se designa un país miembro de la Organización Mundial del Turismo como anfitrión para que en asocio con ella realice la conmemoración del Día Mundial del Turismo. Este año le corresponde Portugal ser el epicentro de las actividades y eventos paralelos que sirven para promover los proyectos y dinámicas de turismo nacional e internacional. En 2007 será Sri Lanka, en el 2008 corresponderá a las Américas y en el 2009 a África, atendiendo la decisión de la OMT para que la sede se rote en toda la geografía mundial.

Con la celebración del DIA MUNDIAL DEL TURISMO se busca concientizar a la comunidad internacional acerca de la importancia del turismo y de sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. En Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se vincula mediante actividades diversas.

Bogotá, por su parte, se une a esta celebración con diversas actividades de orden cultural y académico. Adicionalmente, la época coincide con el Día Nacional del Patrimonio que se celebra este año el 24 de septiembre. Por lo tanto, es una oportunidad para que la ciudad entera, en torno de sus entidades, gremios, empresarios, sector turístico y ciudadanía en general, motive a propios y extraños a conocer y disfrutar de los atractivos turísticos y culturales de Bogotá preguntando a todos: Y tú, ¿qué sabes de Bogotá?

Noticias relacionadas