Así será la nueva normalidad en las playas de Colombia

A través de la resolución 1538 de 2020, el Ministerio de Salud dio a conocer los protocolos de bioseguridad que regularán el uso de las playas en Colombia con fines turísticos.
Esta nueva normatividad aplica para los alcaldes distritales y municipales con jurisdicción sobre playas turísticas, concesionarios, proveedores de servicios, usuarios y comunidad local. La labor será coordinada desde los Comités Locales para la Organización de Playas.
A partir de la fecha en que cada administración municipal autorice la apertura de las playas para el turismo, los usuarios deberán:
- Utilizar el tapabocas cubriendo la nariz durante toda la permanencia en la playa y al ingresar al agua se deberá guardar el tapabocas en una bolsa, para ser usado nuevamente cuando se sale del agua.
- Cada usuario se debe hacer responsable de sus residuos y depositarlos en los recipientes de recolección ubicados en las entradas de las playas.
- Mantener el distanciamiento físico de mínimos 2 metros con personas diferentes a su núcleo familiar
- Permitir que se realicen a cabalidad los protocolos de bioseguridad, como lo es la toma de temperatura.
- Contar con un kit que contenga alcohol.
De igual manera la resolución indica que los salvavidas de las playas deberán evitar el contacto boca a boca al realizar las maniobras de rescate y cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y distanciamiento.
Quienes alquilan sillas o mobiliarios en las playas deberán además realizar el movimiento de sillas evitando el contacto físico entre personas.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo