Bogotá, carnaval para la reconciliación
El próximo 3 de agosto, Bogotá se viste de carnaval por cuarta vez. La capital colombiana está llamada a convertirse en la mediadora entre el festejo y la paz.
Por iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, la cuarta versión del Carnaval de Bogotá está llamada a fortalecer la reconciliación entre los bogotanos y el reconocimiento entre los diversos pueblos y sectores que habitan en la ciudad. Por ello, dicha festividad ha sido bautizada como “Carnaval de Bogotá, Fiesta de la Reconciliación para la Convivencia 2007”.
El 3 de agosto, día esperado por un sinnúmero de habitantes capitalinos, se dará inicio al Carnaval de Bogotá con un “Septimazo Carnavalero” que arrancará a las cinco de la tarde y se extenderá hasta las nueve de la noche. Se trata de una propuesta cultural con danzas, teatro callejero, comparsas, música y color, que estarán ubicados a lo largo de la carrera séptima desde la calle 26 hasta la plaza de Bolívar.
Para fortalecer la reconciliación y darle color al carnaval, el sábado 4 de agosto se continuará con las fiestas locales a lo largo y ancho de Bogotá. En 15 puntos estratégicos de la ciudad como Usaquen, Chapinero, Tunjuelito y Santa Fe se abrirán los telones para convertir quince de las localidades bogotanas en el escenario de una gran fiesta, en donde habrá presentaciones musicales, concursos, comparsas y, de seguro, mucha diversión.
El tercer día de ésta gran fiesta bogotana se presentará el gran desfile de este Carnaval. Más de 6 mil artistas de 60 comparsas y una colección de carros antiguos desfilarán por la carrera séptima al son de las sirenas, la música y las danzas. Ese mismo día, culminará el Carnaval con la presentación para los melómanos capitalinos de orquestas y algunos grupos de música tropical.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024