Bogotá: Tres veces capital

De la mano de la mezzosoprano Martha Senn, ahora Secretaria de Cultura, Deporte y Turismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, La ciudad se prepara para ser de nuevo la “Atenas de Suramérica”. La capital del país es ahora también la Capital Mundial del Libro. Lo será en el periodo comprendido entre abril de 2007 y abril de 2008.
Martha Senn asegura que la ciudad se está preparando para realizar eventos que enaltezcan la condición de la ciudad como Capital Mundial del Libro, propuestas como Bogota 39, en la que se buscarán 39 escritores menores de 39 años, en asociación con el Hay Festival. La idea es promover desde Bogotá un nuevo movimiento de escritores latinoamericanos.
El proceso contará con el apoyo del Gobierno Distrital y las empresas privadas, que no sólo se vincularán con apoyo económico, sino que también generarán proyectos que fortalezcan a Bogotá en esta responsabilidad que le ha otorgado la UNESCO. “hasta el momento hay 32 proyectos presentados para este evento, unos de iniciativa de la administración y otros del sector privado. Tenemos que abrir el banco de proyectos en el que cualquier persona puede proponer. Esas propuestas las va a estudiar un jurado calificador que mira cada proyecto y escoge los de mayor proyección metropolitana” afirmó la Secretaria de Cultura.
Bogotá cuenta con una infraestructura de bibliotecas apropiada para afrontar este reto, Bibliored, las Megabibliotecas, las Bibliotecas metropolitanas y las Bibliotecas locales están preparadas para hacer frente a lo que representa el cargo de Capital Mundial del Libro, de hecho, como lo afirma Senn “esa fue una de las razones por la cual nos fue otorgada la capitalidad mundial”.
Bogotá ha venido fortaleciéndose en el aspecto cultural, con campañas como Libro al Viento o Paraderos Para Libros, que permiten a bogotanos y turistas acercarse a la literatura y a las expresiones artísticas de una manera gratuita. Además del logro ante la UNESCO, Bogotá ha sido nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura, tras haber sido declarada la ciudad más inteligente y la mejor ciudad en la décima bienal de arquitectura y sociedad en Venecia, Italia. Hecho que se debe a un proceso de concienciación cultural y de responsabilidad social en los habitantes de la ahora tres veces capital, Bogotá.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022
Noticias de turismo
Festival Nacional e Internacional de la Cultura 2023 en Otanche, Boyacá
Festival Sabanero de Acordeoneros y Compositores 2023 en Sahagún, Córdoba
Fiestas de la Leche y sus Derivados 2023 en San Pedro de los Milagros, Antioquia
Festival Nacional e Internacional de Danza Folclórica 2023 en Titiribí, Antioquia