Bogotá y Cundinamarca realizarán simulacro de aislamiento obligatorio

En rueda de prensa virtual, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el Gobernador de Cundinamarca Nicolas García, dieron a conocer el borrador de los decretos que reglamentarán el simulacro de aislamiento obligatorio.
Según los documentos, todo el departamento y claro está, su capital, entrarán en aislamiento obligatorio desde el día jueves 19 de marzo a la media noche y hasta el próximo lunes 23 a las misma hora, con la intensión de identificar las posibles falencias y las medidas que posteriormente se deban tomar por la inminente llegada masiva del coronoavirus a la región.
De igual manera se dieron a conocer quienes podrán circular pese a la medida:
- Taxis pedidos telefónicamente o mediante plataforma.
- Transmilenio reducirá sus frecuencias entre un 50 y un 70 por ciento.
- Prestadores de Servicios Médicos
- Personas que tengan bajo su cuidado Adultos Mayores y/o personas con capacidades diferentes.
- Fuerza pública
En Cundinamarca además se permitirá el transporte de animales vivos y se está manejando la posibilidad de permitir la circulación de cargamentos de café, para no afectar el periodo de cosecha.
Así mismo, el Gobernador dio a conocer que esto no es un puente festivo largo para salir de vacaciones y que incluso los municipios más turísticos pondrían ley seca.
Por último, los mandatarios informaron que las sanciones irán desde amonestaciones hasta multas económicas y detención intramural.
Noticias relacionadas
Tarifas de peajes subirían gradualmente pero más de un 20 por ciento
En octubre, Medellín recibe la Colombia Travel Expo
Buscarán atraer turistas con Colombia, el país de la belleza
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023