Boyacá apunta a convertirse en el destino turístico preferido de los colombianos en navidad

Un ambicioso proyecto turístico ha implementado el departamento de Boyacá, bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de Sogamoso que ha propuesto convertir a la región de Sugamuxi en “Un solo pesebre” para los meses de diciembre y enero.
Para tal efecto, los alcaldes de Paipa, Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén, Corrales, Beteítiva, Gámeza, Mongua, Tópaga, Monguí, Nobsa, Sogamoso, Tibasosa, Firavitoba, Pesca, Iza, Cuítiva, Tota y Aquitania aceptaron la invitación que les hizo la Cámara de Comercio de Sogamoso para aprovechar la temporada navideña en el tema turístico y comercial.
La idea principal es que en los meses de diciembre y enero, denominada “Boyacá en diciembre un solo pesebre”, busca que los municipios sean decorados con iluminaciones navideñas o pesebres gigantes y que, además, desde el 16 de diciembre hasta el 10 de enero cada noche haya muestras folclóricas, artesanales y gastronómicas en cada una de las poblaciones que se han vinculado con el proyecto.
Además, se programarán caravanas diurnas y nocturnas que visitarán los diferentes municipios de manera sectorizada. Habrá una noche para que cada municipio realice una programación especial y allí harán presencia las demás localidades participantes.
Para que la campaña dé los frutos que se esperan, la Gobernación de Boyacá se comprometió a adelantar una agresiva campaña publicitaria en la que se contempla la impresión de unos 6.000 afiches y cerca de 15.000 plegables en color, en los que se hará una breve reseña de los atractivos turísticos de cada municipio y habrá un mapa para orientar a los visitantes.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024